• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 06:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La conferencia 'La muerte del teniente coronel Valenzuela' llena el salón de actos de la UNED

La ponencia ha sido impartida por el general de división Miguel Ballenilla y García de Gamarra

por Miriam González
19/09/2023 21:18 CEST
La conferencia 'La muerte del teniente coronel Valenzuela' llena el salón de actos de la UNED

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La conferencia 'La muerte del teniente coronel Valenzuela' ha llenado este martes el salón de actos de la UNED. La ponencia, que ha sido impartida por el general de división Miguel Ballenilla y García de Gamarra no sólo se ha centrado en la figura de este personaje histórico sino en la situación militar de la Comandancia General de Melilla en aquella época. Valenzuela fue el primer jefe de la Legión que cayó en combate. El 5 de junio de este año se cumplió el centenario de su muerte.

Ballenilla ha explicado durante su charla las circunstancias políticas y militares que llevaron al combate en el que Valenzuela, aun perdiendo la vida, consiguió cumplir su misión e impedir que se produjera un posible segundo desastre de Annual debido a la pérdida de posición de Tizzi-Azza.

"Creo que es un hecho histórico y un personaje que en estas fechas de celebración del aniversario de la Legión merecía un recordatorio", subrayó el general de división, que aseguró que en la Legión no se le ha olvidado nunca ya que la séptima Bandera de esta Unidad recibe el sobrenombre de Valenzuela. Un hombre que procedía de una familia de posibles de Zaragoza y que a pesar de haberse podido permitir vivir holgadamente, "sintió la llamada del Ejército", tal y como ha señalado Ballenilla, y se incorporó a la vida militar.

 

1 de 5
- +
slide 1 to 5 of 5

Para ello, realizó una formación intensiva durante un año, que se unió a sus altos conocimientos en idiomas y su intelectualidad. Valenzuela estuvo en toda la Campaña de Melilla de 1909 y luego en Ceuta hasta el año 1915 y tras el Desastre de Annual se incorporó. "Tenía una sólida formación en las formas de hacer la Guerra en Marruecos".

Esta conferencia estaba enmarcada dentro de las actividades organizadas por el Tercio Gran Capitán en conmemoración por el CIII aniversario de la fundación de la Legión.

RelacionadoEntradas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 28 minutos

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 32 minutos

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 50 minutos
Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 2 horas
Jornada de Puertas Abiertas

La Guardia Civil celebra una jornada de puertas abiertas con motivo de 181 aniversario de su fundación

hace 2 horas
Sofía Acedo

Sofía Acedo afirma que el Congreso del PP tratará "lo que les preocupa" a los españoles

hace 2 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel