• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 05:54 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

SATE-STEs trabaja para que el curso escolar se desarrolle con normalidad

El sindicato hace hincapié en las ratios y en la contratación del profesorado

por Redacción El Faro
30/08/2023 17:22 CEST
SATE-STEs trabaja para que el curso escolar se desarrolle con normalidad

GRAF5326. MADRID, 11/03/2020.- Un aula desierta en el colegio público Rufino Blanco en Madrid, este miércoles. La suspensión de clases en las comunidades de Madrid y La Rioja y en las localidades alavesas de Vitoria y Labastida supone una situación inédita que obliga a los padres a improvisar el cuidado de sus hijos e inquieta a los alumnos con exámenes pendientes, mientras que algunos profesores tendrán que impartir las materias a distancia. EFE/ Paco Campos


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Sindicato Autónomo de Trabajadores de la Enseñanza (SATE-STEs) ha asegurado este miércoles que trabaja para que el comienzo de curso se desarrolle con todas las garantías que marca la ley, atendiendo a las demandas de los docentes melillenses, a las mejoras de sus condiciones laborales que redundan en la mejora de la calidad de la escuela pública.

Por ello pide, entre sus reivindicaciones, que el incremento de cupo de contratación de más profesorado prometido se vea claramente aplicado, así como la reducción de las ratios tanto en Infantil como en el resto de etapa, ya que "parece ser que el Ministerio está cumpliendo la bajada de ratios en Educación Infantil, no así en el resto de etapas educativas, en las que sigue habiendo aulas con ratios por encima de lo que marca la ley".

Desde SATE-STEs proponen medidas para contribuir a esa reducción como la apertura de más aulas en el nuevo centro Encarna León para aliviar a los centros de la zona, el desdoble de aulas en Secundaria y en Bachillerato y la contratación de más personal docente.

Además, el sindicato demanda que todas las contrataciones de profesorado y del resto de perfiles -como técnicos de Infantil, cuidadores, conserjes o administrativos- se realicen desde principio de curso, ya que, en su opinión, los centros necesitan desde el 1 de septiembre a todo el personal que es necesario para la atención educativa y para el resto de servicios que realizan para la comunidad educativa.

SATE-STEs también reclama que se cumplan las instrucciones de comienzo de curso enviadas por el Ministerio de Educación a través de esta Dirección Provincial en lo referente al horario lectivo de los docentes, que serían 18 horas máximas para Secundaria y FP y 23 horas máximas para Infantil y Primaria. Por ello pide la contratación necesaria de todo el profesorado para el cumplimiento de la norma.

De la misma forma, el sindicato exige que se otorgue en todos los casos la reducción horaria para las personas mayores de 55 años que lo soliciten, que las sustituciones de los docentes y del resto de trabajadores de los centros se produzcan de forma rápida y en todos los casos y que la atención a alumnos con necesidades educativas especiales se desarrolle con plenas garantías de inclusión. Para ello es fundamental, añaden, que las ratios bajen, que se cuente con la figura del profesor sombra y que éste sea un especialista de PT, así como que se aumenten el número de cuidadores y la dotación de recursos materiales.

En cuanto a FP, solicitan un incremento de la oferta de los ciclos formativos, ya que son muchas las personas que no pueden acceder a ellos o tienen que matricularse en otro por falta de plazas. "Evidentemente la creación de más plazas debe ir acompañado de los profesores y recursos necesarios q establece la ley", añaden.

"Y, como objetivo para cumplir durante todo el curso, y siendo una reivindicación de SATE-STEs desde hace muchos años, exigimos la homologación del complemento específico, la implantación del año sabático y la recuperación de las licencias por estudio", concluyen desde el sindicato.

Tags: ratioreivinicación

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 9 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 11 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 12 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 13 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 14 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 14 horas

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel