• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 10:19 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

Notas al margen (IX)

por Antonio Gutiérrez
16/07/2023 08:00 CEST
Notas al margen (IX)

MADRID, 11/07/2023.- La líder de Sumar Yolanda Díaz participa en el acto Feminismo para Sumar este martes en el Teatro Pavón de Madrid. EFE/ Daniel González


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Queridísimos: Conviene hacer, de nuevo, un llamamiento a la prudencia. Vamos, más que un llamamiento, una reflexión brevísima sobre esta virtud cardinal que tanto recomendaba antaño, nuestra Madre la Iglesia, al pueblo fiel. Digo antaño, porque en estos atribulados tiempos, la echo de menos en tantos presbíteros de los que aparentemente, pastorean al escaso número de peregrinos por utilizar el críptico lenguaje al uso.

Echo de menos la prudencia en la miríada de asesores, pagados generosamente, que aconsejaron acudir al jefe del principal partido de la oposición a un denominado debate ‘cara a cara’ con el Sánchez, en una televisión caracterizada por su carácter servilón al inquilino de la Moncloa.

El denominado ‘debate’ era en realidad una encerrona que tenían preparada al jefe opositor y que contaba con el apoyo entusiasta de dos esbirros disfrazados de ‘moderadores’, prestos a perpetrar el linchamiento público.

Menos mal que el jefe de la oposición salvó con aseo y suficiencia los tornillazos del peligroso gayumbo, quien descubrió pronto sus ardides de manso ilidiable ante la nación toda.

Estas cosas hay que analizarlas con todo detenimiento y no con frivolidad, porque si el morlaco le echa mano al candidato, este no se recupera en tres meses y entonces serían los ‘dios mío’ y los ‘madres mías’ y a ver qué hubiese pasado. Espero que don Borja, don Elías y tantas opacidades genovitas, no caigan de nuevo en más frivolidades y respeten más a su jefe y al común de la afición empeñada en liberarse del sinapismo que nos aflige. A ver si es verdad, porque luego se ven las desgracias que se ven.

Vayamos;

Nota 35

Doña Yoli está inquieta, ‘O Trapiño’ se mueve. ¿Qué tendrá doña Yoli? La verdad es que es un torrente de movimientos epilépticos, carentes de eficacia, pero repletos de espectacularidad. Además de los 20.000 euros prometidos a los juveniles españoles, los 200 prometidos a las madres españolas hasta que sus vástagos cumplan los 18, además de proponer la jornada laboral de 32 horas “para vivir más”, doña Yoli ha desposeído al Generalísimo Franco (don Francisco) y a muchos de sus colaboradores, de una medalla concedida en 1.953 al ‘mérito al trabajo’. Tan espectacular victoria acaecida 70 años después del hecho demuestra que doña Yoli es un corajudo miembro de ganar batallas, cuando se tiene ciencia cierta de la imposible vuelta al mundo de los vivos de los sancionados por ‘O Trapiño’. Yoli, a la que no se le reconoce actividad fuera del sórdido mundo de la podemia y aledaños, quizás ignora que el generalísimo Franco (don Francisco) era, con 33 años, el general más joven de Europa por méritos de guerra. Espero que este dato objetivo no me lo tome a mal Yoli. Pero si no es así, me importa una verdadera higa, que le dedico con todo respeto y consideración (por aquí).

Nota 36

Mi palabra de honor que el concepto de ‘hambre emocional’ pertenece al ingenioso caletre de Yoli. Pero es más, doña Yoli tiene como eje “una transición ecológica justa”. Lo malo es que analizando estos conceptos del programa de Sumar, acarreará nuevas tasas e impuestos. He leído algunas ocurrencias en el ya mencionado programa electoral y se habla también de revolución “verde” y otras preocupantes facecias. Por eso decía que ‘Yoli’ se mueve y se inquieta.

Por si fuera poco ‘O Trapiño’ amenaza a la afición con la eliminación del gasóleo, del Gas Natural, del butano y del propano “en el sector residencial”.

Leído esto, quienes nos inquietamos somos nosotros. Continuará.

Nota 37

Leo en el digital El debate, en su edición del día 12 próximo pasado, que la ministra de Transición Ecológica, señora Ribera, se dio un saludable paseo en bicicleta por las calles de Valladolid. Nada tenemos en contra de esta repentina afición de doña Teresa por caminar en estos velocípedos. Lo que pasa es que viendo las fotos que ilustran el reportaje, además del absurdo ejercicio de postureo que supone circular en bicicleta con dos coches escoltas de protección, las imágenes dejan ver con total claridad “varios delitos que han quedado impunes”, según el intrépido reporter señor Mingo (don Iván). “Estos eran circular en sentido contrario, así como los coches oficiales de escolta también lo hacían”, por si fuera poco, “el escolta que graba las imágenes no lleva el cinturón de seguridad y además está sacando el cuerpo por la ventanilla”. Total, que, en apenas 200 metros, doña Teresa y sus colaboradores cometieron las infracciones que se señalan y que debería costarle 1.300 euros. En fin, todo sea por Dios...

Os informo de los días más bizarros conmemorados recientemente:

Día 10 de julio: Día Internacional de los Beatles, Día Mundial del Glut 1.

Día 11 de julio: Día Mundial de la Población.

Día 12 de julio: Día Internacional de la Lucha contra las tormentas de Arena y Polvo.

Día 13 de julio: Día Mundial del Rock, Día Internacional del Director de Orquesta.

Día 14 de julio: Día Mundial del Chimpancé.

Día 15 de julio: Día Mundial de las Habilidades de la juventud.

Hoy domingo se celebra el Día Mundial de la Serpiente.

P.D.

a) Por mi padre (q,e.p.d.), que la ex alcaldesa de Puertollano sigue siendo ministra.

b) Se gratificará con generosidad a quien sea capaz de acertar el nombre del actual ministro de Industria, Comercio y Turismo.

c) Mis espías paraguayos me confirman que el disoluto Simón no pertenece, de momento, a los mercenarios rusos del denominado grupo Wagner.

Que no le falte agua al elefante.

Tags: debatetransición ecológica

RelacionadoEntradas

octogesimo-aniversario-lo-se-forjaria-dia-victoria-europa-001

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (y IV)

hace 3 horas

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (III)

hace 3 días

Pobreza

hace 5 días

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

hace 5 días

In Memoriam – Tarek Sel-lam Ahmed (26/07/1981-13/05/2025)

hace 6 días

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (II)

hace 6 días

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel