• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 06:37 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Presentan una querella para que se investigue lo que sucedió el 24J

Está en el Jugado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de la ciudad y está suscrita por cinco orgnizaciones de derechos humanos

por EFE
16/06/2023 16:50 CEST
Presentan una querella para que se investigue lo que sucedió el 24J

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Cinco organizaciones de derechos humanos han presentado este viernes una querella para que la Justicia investigue el intento de salto a la valla entre España y Marruecos en la ciudad autónoma el 24 de junio de 2022, en el que fallecieron 23 migrantes, según datos de Marruecos, cifra que las ONG elevan a 40.

Esta querella ha sido presentada ante un Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Melilla por la Coordinadora de Barrios, Colectivo Ca-Minando Fronteras, Asociación de Extranjeristas en Red, Asociación Pro Derechos Humanos de España y Associació Lab 38, según han informado a EFE fuentes de las organizaciones querellantes.

Con esta querella, estas entidades solicitan una investigación de “la tragedia del 24J”, en la que aseguran que 37 de los migrantes que trataron de acceder a Melilla fallecieron ese mismo día, a los que se suman otros 3 que murieron días después, mientras que otras 77 personas están desaparecidas “por la acción de las fuerzas y cuerpos de seguridad de Marruecos y España” y 470 “fueron devueltas ilegalmente”.

Esta querella “es la única opción que les queda a las víctimas en este momento de que sean escuchadas y puedan acceder a la Justicia”, argumentan desde las ONG, que llevan trabajando en esta vía desde hace tiempo y que ha sido presentada apenas unos días después de que el Defensor del Pueblo finalizara su investigación.

La investigación liderada por el Defensor del Pueblo tiene una diferencia de criterio con respecto a la investigación de la Fiscalía General del Estado “sobre las devoluciones en frontera”, que, a juicio de estas entidades sociales, “ha sido insuficiente para conocer la verdad sobre las graves violaciones de derechos humanos ocurridas aquel día”.

Además, entienden que “no ha cumplido con los estándares de justicia, verdad y reparación a los que tienen derecho las víctimas y sus familias”.

Las ONG, en un comunicado, han señalado que en este intento de entrada, del que se va a cumplir un año la próxima semana, participaron unas 2.000 personas refugiadas y migrantes, que intentaron cruzar la frontera entre Marruecos y Melilla, donde “las fuerzas policiales marroquíes y españolas empezaron a hacer uso de material antidisturbios, botes de humo, lanzamiento de pelotas de goma, gases lacrimógenos y lanzamiento de piedras”.

Estas cinco entidades entienden que los hechos ocurridos ese día “son lo suficientemente graves como para iniciar este proceso judicial con el objetivo de solicitar la apertura de una investigación exhaustiva y pormenorizada bajo el amparo del derecho internacional de los derechos humanos”.

Además, han recordado que la Justicia española no ha realizado investigaciones independientes ni imparciales “y ninguna persona ha sido llevada ante la justicia por esta masacre”.

RelacionadoEntradas

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 8 minutos

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 9 minutos
Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 19 minutos
Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 2 horas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 5 horas

La Policía Local detiene a un hombre por incumplimiento de la orden de alejamiento y quebrantamiento de condena

hace 5 horas

Comments 2

  1. Capitán Trueno comentó:
    hace 2 años

    Acusar, es gratis. Y montar una "ONG" para conseguir dinero por todo el morro, también.

  2. Pablo comentó:
    hace 2 años

    Esta masacre dejo helada la conciencia del ministerio del Interior español y de la parte socialista del gobierno que le apoya..Al igual que la felonía contra el pueblo saharaui.Dos hechos que el pueblo español no debería perdonar a Pedro Sánchez y al PSOE..

    No censureis mi comentario.

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel