• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 08:28 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

José Luis Yzuel: "Creo que Melilla tiene muchos puntos fuertes para atraer el turismo"

El presidente de la Confederación de Hostelería de España también ha hecho un repaso general de la situación del turismo en la ciudad.

por Pablo Luque Peña
10/05/2023 13:21 CEST
Imágenes: Yoly Faus

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este miércoles se celebró el Congreso de Desarrollo Turístico en el hotel Melilla Puerto, al que asistieron, entre otras autoridades, Gloria Rojas, vicepresidenta y consejera de Presidencia y Administración Pública de la Ciudad Autónoma, José Luis Yzuel, presidente de la Asociación de Hostelería de España y, de forma telemática, Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Por su parte, Yzuel ha apuntado que "es un placer estar en Melilla" para trabajar y conseguir que "la ciudad se sume a la ola turística que es España, que muestra su liderazgo en este sector".

"Yo creo que Melilla tiene muchos valores y muchos puntos fuertes para atraer el turismo, pero también hay que reflexionar sobre los puntos débiles que pueda haber", ha añadido.

Para el presidente de la Asociación de Hostelería, Melilla es una ciudad "que está permanentemente adaptándose a su entorno" y que esto puede suponer "un punto de inflexión" en el que empiece a "haber un crecimiento" y que la propia ciudad "se crea que puede ser un destino turístico atractivo".

"Seguramente habrá que dotar a Melilla con cosas que le faltan y para ello estamos trabajando conjuntamente con la Asociación de Hostelería de la ciudad gracias al acuerdo marco que hemos firmado con la Ciudad Autónoma", ha insistido.

Este acuerdo, precisamente, es el que ha hecho posible, según Yzuel, que hayan "podido reunirse con los presidentes de las distintas asociaciones regionales y provinciales", destacando que "todos estaban muy contentos de encontrarse en la ciudad y de tener la oportunidad de visitarla".

El objetivo del trabajo que se está realizando, tal y como dice el presidente, es "crear una guía y generar un incentivo", además de "convencer al Gobierno de la ciudad de que Melillla es atractiva".

En ese aspecto, Yzuel ha señalado que "hay que trabajar para mejorar las cosas que consideran necesarias".

Respecto al clúster, el máximo representante de la Asociación de Hostelería de España ha comentado que "su principal fin es hacer de Melilla una ciudad atractiva para el turismo" y, por otra parte, "convencer a las autoridades de que eso puede ser así", porque, tal y como ha apuntado Yzuel, "si se cree que es posible, será cuando Melilla se pueda incorporar al flujo turístico de España".

Por otro lado, Yzuel también ha destacado los que considera los "puntos más débiles" de Melilla, empezando por el transporte, en el que ha dicho que "existe un problema serio con los precios, que son muy caros", así como también ha considerado la frontera como otro de esos "problemas serios".

"Hay que insistir en que eso hay que arreglarlo, aunque las cosas, cuando se complican, te pueden hacer mejorar en otros aspectos. De todas maneras, en definitiva, considero que Melilla está muy bien posicionada aún teniendo cosas que puedan mejorar, como alguna infraestructura", ha añadido.

Yzuel también ha dicho que "hay que ser realista", ya que "se han perdido muchas oportunidades inversión" y es por eso que "hay que dirigir los esfuerzos" para "poner solución a ese tipo de cosas".

En lo relativo a la relación con los representantes de la Ciudad Autónoma, Yzuel ha apuntado que "firmaron con ellos un acuerdo en Fitur", donde, según ha dicho", "la presencia de Melilla fue notable".

"Siempre tenemos la mano tendida y estamos en permanente contacto. Desde nuestra organización entendemos esto como un punto de partida desde el que empezar a trabajar y ver cuáles son todos los problemas y, así, insistir en que se corrijan", ha remachado.

De esta forma, el presidente de la Asociación de Hostelería de España ha hecho un repaso general de las aptitudes de la ciudad y las actitudes con las que hay que afrontar los posibles problemas que existen para ponerles remedio y que Melilla se pueda sumar al "liderazgo turístico de España".

Tags: Noticias de MelillaTurismo

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa
Imágenes: Yoly Faus

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 12 segundos
Imágenes: Yoly Faus

Sindicatos de Policías y Guardias Civiles, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 2 horas
Imágenes: Yoly Faus

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 3 horas
Imágenes: Yoly Faus

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 4 horas
Alumnos de FP
Imágenes: Yoly Faus

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 4 horas
Jorge Vera
Imágenes: Yoly Faus

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 4 horas

Comments 1

  1. Juan Montoya comentó:
    hace 2 años

    Por experiencia personal lo afirmo, Melilla no entiende que hay hacer para que el turismo acuda. Todo son trabas , horarios tontos, cierres inesperados por ausencia de responsable, etc .Y los puntos visitables por su valor histórico , como el magnifico fuerte de Rostrogordo , incompresiblemente en manos privadas que impiden hasta hacerse una foto con el a la espalda. Y otros fuertes y lugares también no son aptos, por diferentes causas ,para que se visiten de una forma adecuada al turista de a pié, que es el que abunda y podría dar vidilla. Añada usted las dificultades para ligar horarios de trenes y barcos que hacen del viaje a Melilla un larguísimo y costoso safari para encontrarse luego en la Ciudad con las dificultades. Aparte de pasear por el centro, el parque Hernandez y una vuelta a Melillla la vieja, pocas cosas para atraer turismo y estas que he dicho , no son suficientes . Añada que los fines de semana, cuando podría llegar turismo, solo un autobús con frecuencia de una hora pasea Melilla. Cero patatero. Lo siento

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece
    Imágenes: Yoly Faus

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel