• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 03:00 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El secretario de Estado de Seguridad presenta el Proyecto Locard para la reconstrucción virtual de escenas del crimen

El software permitirá a los investigadores realizar los procedimientos técnico-oculares habituales en estos entornos, que serán recreados de manera digital y en triple dimensión

por Joaquín Morales Bautista
04/05/2023 14:03 CEST
El secretario de Estado de Seguridad presenta el Proyecto Locard para la reconstrucción virtual de escenas del crimen

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha presentado hoy el proyecto con el que la Guardia Civil accederá, mediante realidad virtual, a los escenarios donde se haya cometido un crimen. Según dijo Pérez, esta herramienta permitirá a los investigadores, así como a los alumnos del cuerpo de la Guardia Civil, realizar los procedimientos técnico-oculares habituales en estos entornos, los cuales, "se recrearán de manera digital y en triple dimensión".

La presentación de este programa ha tenido lugar en la sede de la Dirección General de la Guardia Civil. Pérez acudió acompañado por la directora General de la Institución, Mercedes González, además de varios mandos del cuerpo y consejeros y agregados de Interior acreditados en las embajadas de otros países en España, quienes han mostrado su interés en este proyecto.

El secretario de Estado de Seguridad mencionó los beneficios del Proyecto Locard. “Es un magnífico ejemplo de la actitud y el esfuerzo de la Guardia Civil por situarse, una vez más, a la vanguardia de la tecnología, aplicada en este caso a la formación sobre la inspección técnico ocular de la escena del crimen, herramienta procesal fundamental para la investigación criminal”, dijo Pérez.

Además, Pérez habló de la necesidad de desarrollar estos nuevos proyectos. "Hoy en día “resulta esencial disponer de unos programas de formación y actualización adaptados a una realidad vertiginosamente cambiante que nos exige contar con técnicas y procedimientos de trabajo modernos, y donde el empleo de las nuevas tecnologías se sitúa como una absoluta prioridad”, añadió.

Por otro lado, la directora General de la Guardia Civil destacó que en el modelo de enseñanza universitaria del cuerpo, "es indispensable el desarrollo de una metodología moderna y una innovación". Por lo que el Proyecto Locard, en el que se viene trabajando desde el año 2018, "encaja en ese modelo".

Colaboración público-privada

El Proyecto Locard desarrolla un software para el marco de la cooperación entre el Servicio de Criminalística de la Guardia Civil y la empresa Seabery Soluciones. Asimismo, el Centro Universitario de la Guardia Civil cuenta con experiencia previa en este programa, en el que el alumnado está practicando en las ciencias forenses.

La Guardia Civil, afirmó Pérez, continuará trabajando en este Proyecto para mejorar las funcionalidades del sistema, así como abrir nuevas líneas de investigación para la aplicación de esta tecnología a otros ámbitos del cuerpo.

"Esta tecnología se aplicará también con el objetivo de potenciar la estandarización e interoperabilidad mediante la formación conjunta con otras agencias y servicios nacionales y extranjeros, a través de medios telemáticos".

Asimismo, el secretario de Estado de Seguridad explicó que este avance es fruto de la colaboración con la Universidad. "Este ámbito proporciona la necesaria solidez técnica y científica, su experiencia en la innovación y la investigación y su espíritu de reflexión y crítica”.

También con la iniciativa privada, la cual según dijo, “puede ser una auténtico y leal socio para el desarrollo de iniciativas y proyectos tecnológicos que permitan la implementación de políticas públicas, siempre orientadas a la prestación de los mejores servicios a la sociedad a la que nos debemos”.

Tags: Guardia Civilproyecto

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 7 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 9 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 9 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 10 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 11 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 11 horas

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel