• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 05:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Paco Gámez, sobre Los Cabales: "Somos muy queridos en la ciudad"

La asociación recreativa cultural cuenta ya con más de tres décadas de trayectoria en Melilla

por Juan Luis Espinosa
13/03/2023 12:51 CET
Paco Gámez, sobre Los Cabales: "Somos muy queridos en la ciudad"

Paco Gámez (derecha) junto a El Sangui en una de las últimas actuaciones que albergó la asociación.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La asociación Los Cabales lleva deleitando a la ciudad con su programación cultural durante más de treinta años. En estas décadas ha conseguido abrirse un hueco en el corazón de los melillenses y es una entidad muy asentada ya en la ciudad, tal y como afirma su presidente, Paco Gámez. 

Los Cabales llegaron de la mano de Paco Serrano y se instalaron en un local situado en la Plaza de Toros de Melilla . Pero Gámez lleva prácticamente un año ocupando la presidencia de la asociación. Durante muchos años fue socio de esta entidad cultural, mientras Juan Marcos Majón se encontraba a las riendas de Los Cabales durante más de dos décadas de forma ininterrumpida. 

Pero no fue hasta que el antiguo presidente se retiró que decidió presentarse a las elecciones que celebran en la asociación para tomar el relevo y la junta directiva lo eligió de manera unánime. El día de su nombramiento, Gámez nombró “presidente emérito” a Majón, con quien comparte una gran amistad, por todos sus años de dedicación a la entidad. “Ahora hay dos eméritos en España”, bromea. 

Al actual presidente de la asociación le sobraban palabras para describir la ardua tarea que ha realizado su amigo durante estas décadas donde “se ha dejado la piel” y ha trabajado “lo que no está escrito” para que el público pudiera disfrutar de los eventos culturales que organizan. “Se merece no solo el título de emérito, sino mucho más”, asegura Gámez. 

Desde el momento en el que se hizo con el cargo, en este primer año, en la asociación han podido hacer “un poco de todo”, como conciertos con artistas melillenses, actuaciones de baile y conferencias para el disfrute de sus socios y de todo el que quiera pasarse por allí. “No hemos parado”, asegura, valorando positivamente este 2022, que ha estado cargado de actividades. 

El pasado mes de febrero celebraron en su sede la icónica fecha de San Valentín con un evento muy especial que contó con la actuación del grupo local ‘Café a las 11’, que ofreció un repertorio de canciones de los años 60, 70 y 80 al público. 

También desde que comenzó este 2023 han acogido a El Sangui y su guitarra, que deleitaron a los socios y amigos con un amplio repertorio de rumbas, así como al Ballet Colores de Merche Hurtado, que inauguró el programa de este año. 

Estas primeras actuaciones resumen a la perfección el tipo de actividad que lleva a cabo la asociación. Pero además de cante y baile, también alberga distintas conferencias, como la presentación del libro ‘Custodio del tiempo’ de Manuel Ortega Caballero o ‘Campanitas del valle’ de Encarna León. 

‘Los Cabales’, como recuerda Gámez, es de las pocas entidades de este estilo que quedan ya en la ciudad autónoma, pues con anterioridad ya había cerrado también la peña flamenca como tal, y es la única asociación de estas características que queda abierta al público. 

Sus socios son fieles seguidores. Llevan todas estás décadas apoyando firmemente esta apuesta por la cultura que hacen. Pero también son ya “un poco mayores”, afirma el presidente. Es por esto que se abren las puertas a todos los melillenses con los eventos musicales y las conferencias que llevan a cabo. “Están dirigidos para todos los públicos, jóvenes y no tan jóvenes, como es mi caso”, comenta. 

Por otro lado, Gámez recuerda que han participado en todos los eventos que se han hecho en la Ciudad, como es el caso del Carnaval con las chirigotas (antes de la pandemia) o en el Rocío. Este año, sin embargo, lamentó que no hayan podido presentarse al Concurso de Chirigotas y Comparsas por falta de tiempo, ya que “una chirigota no se prepara en una semana”. Pero espera sí poder hacerlo en la próxima edición. 

Sin duda, una trayectoría que no hace más que reforzar las palabras del presidente: “Estamos muy asentados y somos muy queridos en la ciudad”, aseguró a este diario. 

Entre sus próximas actividades, Gámez tiene intención de que la entidad albergue las conferencias propias de cara a Semana Santa. Por el momento, adelantó que ya hay una concertada con Juan Carlos Heredia sobre la mantilla española en los diferentes momentos de gloria y de pasión. También está preparando otras conferencias con los distintos hermanos mayores de las cofradías de la ciudad con el fin de hablar “de nuestra Semana Santa”. 

Una vez que pase Semana Santa, la programación todavía está por determinar. “Vamos pasito a pasito”, apunta, ya que su intención tampoco es tener un calendario fijado en cemento porque “las cosas fallan”. Por este motivo, prefiere ir cerrando los eventos poco a poco e ir informando al público con suficiente tiempo de antelación para que puedan acudir a los distintos actos que organizan.

Tags: Asociación de los CabalesNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 9 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 11 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 13 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 13 horas
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 13 horas

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 15 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel