• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 04:25 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Vox exige la derogación de la ley del aborto y reclama protección a las embarazadas y al no nacido

El grupo parlamentario ha presentado una proposición no de ley en demanda de medidas que fomenten la natalidad y el apoyo a las familias

por Redacción El Faro
14/02/2023 13:09 CET
Vox exige la derogación de la ley del aborto y reclama protección a las embarazadas y al no nacido

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El grupo parlamentario de Vox ha presentado una proposición no de ley para "fomentar la vida y garantizar el consentimiento informado como alternativa al aborto". Según se lee en su iniciativa, con esto Vox pretende "recuperar paso a paso la materialización del derecho fundamental que es la vida".

Para Vox, el derecho a la vida "constituye el derecho fundamental esencial y troncal en cuanto es el supuesto ontológico sin el que los restantes derechos no tendrían existencia posible", según recoge la sentencia 53/1985 del Tribunal Constitucional. Además, esta misma sentencia manifiesta que el Estado tiene dos obligaciones en relación con la protección del no nacido. Por un lado, "abstenerse de interrumpir o de obstaculizar el proceso natural de gestación"; por el otro, "establecer un sistema legal para la defensa de la vida".

Ante esta situación, el grupo parlamentario de Vox considera que la ley del aborto supone "un ataque frontal al derecho a la vida" porque "no respeta los valores en los que se basa el texto constitucional". Asimismo, esta ley recoge un sistema de plazos por el cual la mujer podrá solicitar el aborto durante las primeras 14 semanas o hasta las 22 en el caso de existir causas médicas. Esto, según denuncia la iniciativa de Vox, produce "una absoluta desprotección del no nacido en las primeras 14 semanas" y "una discriminación inexplicable hacia las personas con discapacidad al ampliarse el plazo en el supuesto referido".

Al mismo tiempo, la propuesta de Vox hace referencia al consentimiento informado, definido en la ley 4/2022 como "la conformidad libre, voluntaria y consciente de un paciente, manifestada en el pleno uso de las facultades después de recibir la información adecuada".

En este sentido, la ley del aborto recoge que en todos los casos se habrá de informar de manera "clara, objetiva y comprensible" a las mujeres "sobre las consecuencias médicas, psicológicas y sociales de la prosecución del embarazo o de su interrupción", y hace referencia también al plazo de tres días que debe transcurrir desde que la mujer embarazada recibe la información hasta que aborta. Sin embargo, el Gobierno, en su proyecto de ley orgánica para reforma la ley, pretende eliminar este "plazo de reflexión", posicionándose así, según Vox, "en el fomento de la muerte y no en la defensa de la vida".

Siguiendo con el deber de informar a las mujeres antes de abortar recogido en la ley, el grupo parlamentario de Vox denuncia que esta norma "omite informar acerca del estado del feto o especificar la forma en que los métodos abortivos terminarán con la vida del concebido no nacido", teniendo en cuenta que, según el Journal of Medical Ethics, "ya no se puede sostener que sea imposible que el feto sufra dolor en la ventana de 12 a 24 semanas de gestación", por lo que en muchos casos, las mujeres que abortan no conocen las "cruentas técnicas" que se utilizan para abortar.

Por ello, y dada la situación actual en cuanto al aborto, Vox exige que se derogue de manera inmediata la ley del aborto y se promueva "su sustitución por normas políticas que protejan a la mujer embarazada y al concebido no nacido del drama del aborto, garantizando información y apoyo a las madres".

Además, pide que "con el fin de garantizar una correcta información a las mujeres", se impulsen medidas que fomenten la natalidad y el apoyo a las familias, incluyendo el ofrecimiento para las mujeres que lo soliciten, de asistencia psicológica gratuita, la posibilidad de escuchar el latido del feto y el acceso a ecografías 4D, así como que se garantice el derecho fundamental a la objeción de conciencia de los profesionales que participen en la realización del aborto.

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 8 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 10 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 11 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 11 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 12 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 12 horas

Comments 1

  1. santiago comentó:
    hace 2 años

    Dejad en paz a las mujeres, hipócritas.

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel