• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 06:50 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

El Museo de la Casa del Reloj arranca con "dos grandes locomotoras" del arte local

'Esculturas' de Jesús García-Ligero y 'Lugares del artista' de Cosme Ibáñez inauguran el renovado espacio

por Juan Luis Espinosa
10/02/2023 14:19 CET
El Museo de la Casa del Reloj arranca con "dos grandes locomotoras" del arte local

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consejería de Cultura ha acogido este viernes la presentación de dos exposiciones que inauguran el Museo Casa del Reloj, que se convertirá en un lugar dinamizador que dará prioridad a los artistas locales. 'Esculturas' de Jesús García-Ligero y 'Lugares del artista' de Cosme Ibáñez son las dos muestras seleccionadas para estrenar este espacio.

Elena Fernández Treviño, consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, ha presentado este "importante" evento para la Ciudad. Desde su Consejería están muy ilusionados por esta nueva andadura que da inicio hoy y que hará que el Museo Casa del Reloj cobre un nuevo sentido.

Durante diez años, el espacio ha sido el hogar de las obras de Andrés García Ibáñez, que ahora serán devueltas a su lugar de origen. En estos meses se ha trabajado para que se convierta en un escaparate de artistas locales, además de los nacionales. Se trata, asegura Treviño, de un proyecto muy meditado con los Museos de Melilla que querían hacer presente con una nueva cara pedagógica, expositiva y cultural para que el museo forme parte de la ciudad. "Lo vamos a hacer por todo lo alto", apuntó.

Francisco Alfaya, director de los centros museísticos de la ciudad, ha destacado el enorme esfuerzo de la Consejería de Cultura para llevar a cabo este proyecto. Durante una década, explica, el museo no había sufrido ninguna transformación. En estos meses también se ha revisado todo el mantenimiento, climatización y seguridad de las instalaciones. "Se ha puesto apunto para acoger este tipo de eventos", señala Alfaya.

La renovación ha sido todo un reto para el Museo, puesto que durante una década solo ha contado con una exposición de manera permanente. Ahora, sin embargo, el proyecto se estrena con "dos grandes locomotoras" del arte local.

Inmaculada López, catedrática de la Universidad de Granada (UGR), es la encargada de comisionar la exposición de Cosme Ibáñez. Ella ha tenido el honor de desembalar toda la producción artística del pintor, ya que 'Lugares del artista' hará un recorrido por veinte años de su trayectoria. En todo ese tiempo, hay fases en las que el propio Ibáñez no se reconoce a sí mismo porque ha cambiado y crecido mucho desde entonces. Ahora en las últimas producciones, explica López, está llegando a la esencia de la plástica.

En la exposición se ven tres momentos diferenciados: el primero, los no lugares; el segundo, la obra en sí misma; y un tercero, compuesto por retratos de los propios cuadros. La obra de Ibáñez es un espejo, puede interpretarse de muchas maneras e invita a distintas lecturas. Todo depende, señala la comisaria, de cómo te presentes a ella. "Hemos vuelto a revivir y rememorar", dice.

Jesús García Ligero

Jesús García Ligero es un escultor procedente de Granada y actualmente profesor del IES Miguel Fernández. 'Esculturas' será una muestra compuesta por más de 20 piezas que harán un recorrido de su obra a lo largo de sus 30 años de profesión.

Se trata, además, de un homenaje a "uno de los escultores más significativos de la ciudad", tal y como afirmó la consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, durante la presentación del evento.

Las piezas creadas por este autor local son en bronce y muchas de ellas se pueden ver por Melilla, como las esculturas de Anselmo Pardo, Enrique Soler, Miguel Fernández o la de Fernando Arrabal en el teatro Kursaal.

Cosme Ibáñez

Cosme Ibáñez es un artista que nació en Corral Rubio (Albacete) en 1958, aunque lleva afincado en Melilla desde hace años. El autor, formado en pintura y graduado en Bellas Artes en Madrid, ha sido docente en institutos y en la Universidad de Granada. Ahora que está jubilado dedica todo su tiempo al arte.

Aunque ha expuesto sus pinturas en España, se trata de un pintor muy reconocido en Estados Unidos y México. En esta última realizó su exposición más grande en 2017 y que ha recorrido varios centros.

La muestra de Ibáñez que se expondrá en la Casa del Reloj ('Lugares del artista') es una mirada al pasado en la que abandona la figuración y se adentra en la abstracción. El laberinto ha sido una gran inspiración para él y en sus cuadros se verán lugares muy transitados en los que no existe la figura humana. 

Durante la presentación del evento hace un par de meses, la catedrática de la UGR, Inmaculada López, señaló que se trataba de un pintor "muy racional" y que todas sus obras llevaban "una geometría implícita y un contenido comunicativo".

Tags: Museo Casa del RelojNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 10 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 12 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 13 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 14 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 15 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 15 horas

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel