• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 07:23 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Jamal Toutouh: "El modelo productivo en el que se basaba Melilla hasta hace poco tiene que adaptarse a los nuevos tiempos"

El profesor de la Universidad de Málaga explica que ese modelo depende del funcionamiento de una frontera que no gestiona Melilla en exclusiva.

por Tania Costa
30/01/2023 10:45 CET
Jamal Toutouh: "El modelo productivo en el que se basaba Melilla hasta hace poco tiene que adaptarse a los nuevos tiempos"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El profesor de la Universidad de Málaga Jamal Toutouh también participó en la elaboración del Plan Estratégico de la Ciudad y consultado por El Faro sobre la necesidad de un cambio de modelo económico, aclaró que el Plan no contempla un cambio total sino una adaptación.

Para Toutouh, "el modelo productivo comercial en el que se basaba Melilla hasta hace poco ha demostrado ser un modelo que se tiene que repensar" porque depende del funcionamiento de una frontera que no es gestionada en exclusiva por Melilla. Por eso considera que es necesario "adaptarlo a los nuevos tiempos".

"No es necesario hacer un cambio del modelo productivo de la ciudad sino transformarlo y adaptarlo al mundo global en el que nos encontramos. Una forma de hacerlo es apoyarse en las nuevas tecnologías", explica en declaraciones a este diario.

Por ello, destaca que en el Plan Estratégico de la Ciudad hay ciertas medidas en las que se pretende apoyarse en las nuevas tecnologías para ofrecer a los empresarios de la ciudad herramientas y formación para ofrecer servicios que no tienen por qué ser locales sino globales.

"Entendemos que vivimos en un mundo global; que Melilla tiene una ubicación estratégica; con ciertas condiciones políticas y estratégicas como para poder no solo adaptar el modelo productivo de la ciudad sino ser atractiva para la implantación de nuevos tipos de empresas de base tecnológica para tener otro tipo de empresas, que pueden facilitar el autoempleo y la contratación de gente de la propia ciudad".

En este sentido, destaca la combinación de nuevas tecnologías con las ventajas fiscales que tiene Melilla.

"Es necesario aprovecharnos de las nuevas tecnologías; de las políticas fiscales que puede ofrecer nuestra ciudad para poder utilizar nuestro capital humano de calidad y formarlo con la infraestructura necesaria para la implantación de empresas de base tecnológica, para no tener esa necesidad de vivir a expensas de las decisiones que se toman en otro contexto que no sea el de nuestra ciudad; para vivir a expensas de lo que ocurre en la frontera", recalca.

A modo de conclusión, Toutouh insiste en la necesidad de adaptar las empresas locales y utilizar las herramientas de las nuevas tecnologías para hacernos más globales.

"Podríamos tener empresas que ofrecen los productos que se venden en nuestra ciudad, productos específicos venderlos a nivel global porque ya no tenemos problemas con la logística y hay muchas empresas para enviar los productos. Hoy ya tenemos herramientas que nos permiten que todos los días compremos productos que están en la otra parte del mundo como si estuvieran en nuestra casa".

Luego está la instauración de empresas de base tecnológica, que no requieren tener un tipo específico de materia prima cercana sino que la materia prima que necesitan es el capital humano principalmente, además de la infraestructura que aquí en Melilla, desde el Plan Estratégico se ha apostado por ella.

"Creo yo que la instalación de empresas de base tecnológica en Melilla podría traer la aparición de un nuevo tipo de capital humano, no solo funcionariado, que requerirá de servicios, como está pasando en ciudades como Málaga, en las que se está creando empleo relacionado con las tecnológicas. No son solo las personas que están trabajando para Google en Málaga sino que esas personas requieren servicios como cafeterías, restaurantes, colegios... y Melilla podría beneficiarse de todo ello", concluyó.

Tags: Plan Estratégico de Melilla

RelacionadoEntradas

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 6 minutos

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 1 hora

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 2 horas

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 2 horas
Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 3 horas
Jornada de Puertas Abiertas

La Guardia Civil celebra una jornada de puertas abiertas con motivo de 181 aniversario de su fundación

hace 3 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel