• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 06:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

El Barranco del Nano, repleto de plástico, basura y material de obra a lo largo del sendero

Las concertinas y los restos de obras se mezclan con objetos metálicos oxidados que se ven en el terreno

por Miriam González
14/11/2022 10:00 CET
Imágenes: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Plástico y suciedad. Esta es la tónica general en el Barranco del Nano, un espacio protegido en la región norte de Melilla. Esta zona natural de la ciudad, utilizado por muchos melillenses para hacer deporte o dar un paseo, se encuentra lleno de basura a lo largo de todo el sendero, pero sobre todo en los laterales, tal y como ha podido ser testigo El Faro.

Todo aquel que se acerque hasta el Barranco del Nano se encontrará con un espacio natural repleto de botellas y bolsas de plástico tiradas en el suelo por aquellos que alguna vez lo han visitado y no se han llevado su basura de vuelta.

Lo más preocupante, es que también se pueden ver objetos metálicos muy oxidados, que suponen un peligro y que bien podría parecer que llevan bastante tiempo en el sendero, dado el mal estado en el que se encuentran. Pero si algo llama más la atención son la gran cantidad de concertinas y restos de obras, sacos de cemento o ladrillos abandonados, que posiblemente alguien haya llevado hasta allí.

 

1 de 10
- +
slide 1 to 8 of 10

Este espacio natural de 41 hectáreas y media fue terreno militar, abandonado y que hoy en día está abierto a todos.

El Barranco del Nano es un entorno natural donde se pueden apreciar más de 150 variedades de animales y vegetación propia del entorno, que ahora se mezcla con la huella que ha dejado el ser humano y que nadie se ha hecho responsable de ella.

Quejas de Guelaya

La propia asociación ecologista Guelaya se quejaba en su página web que esta zona de gran valor natural estaba "siendo maltratada por muchas personas que la invaden con sus vehículos motorizados, la ensucian, propician la erosión, destruyen las matas pequeñas y la utilizan con fines poco decorosos".

Además, los ecologistas explicaban que en la zona estaban proliferando especies invasoras, que han llegado a cubrir zonas del cauce del propio Barranco del Nano.

Tags: Barranco del NanoNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Imágenes: Elena Campoy

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 28 minutos
Imágenes: Elena Campoy

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 32 minutos
Imágenes: Elena Campoy

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 50 minutos
Volcán de Timanfaya
Imágenes: Elena Campoy

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 2 horas
Jornada de Puertas Abiertas
Imágenes: Elena Campoy

La Guardia Civil celebra una jornada de puertas abiertas con motivo de 181 aniversario de su fundación

hace 2 horas
Sofía Acedo
Imágenes: Elena Campoy

Sofía Acedo afirma que el Congreso del PP tratará "lo que les preocupa" a los españoles

hace 2 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Imágenes: Elena Campoy

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel