• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 09:44 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Cascos y máscaras antigás para los guardias civiles de Melilla

También se han adquirido 48 equipos de radar para buques oceánicos y otras embarcaciones

por M.A.J./EFE
31/10/2022 10:24 CET
Cascos y máscaras antigás para los guardias civiles de Melilla

GRAF1687. MELILLA, 21/10/2018.- Efectivos de la Guardia Civil y Policía Nacional trasladan a los inmigrantes de origen subsahariano tras el salto que han realizado hoy a la valla que separa la ciudad española de Melilla, fronteriza con Marruecos, en un nuevo intento masivo de entrar de manera irregular en España. El salto se saldó con un inmigrante fallecido y un total de 25 heridos -19 subsaharianos y seis guardias civiles- según los datos facilitados por la Delegación del Gobierno en Melilla. EFE/ F.G. Guerrero


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Guardia Civil ha adquirido nuevo material policial para sus unidades de Melilla, en la frontera con Marruecos, entre el que se encuentran 300 cascos antidisturbios y 300 máscaras antigás por un importe de 477.000 euros.

También ha recibido 120 nuevos equipos de videoconferencia destinados a mantener comunicaciones entre sus diferentes unidades con cualquier equipo exterior, informa la Dirección General de la Guardia Civil.

Así las actuaciones realizadas en las dependencias del Cuerpo tendrán plena validez jurídica, lo que permitirá que no sea necesario trasladar a los detenidos a sedes judiciales ya que las comparecencias podrán realizarse de forma telemática.

Asimismo, la Guardia Civil ha incorporado a su material en Melilla 48 equipos de radar para los buques oceánicos y otras embarcaciones, que potenciarán su capacidad en la detección anticipada e interceptación de barcos así como en el salvamento de personas.

Además, recientemente se anunció que la Guardia Civil reforzará la valla de Melilla con un nuevo sistema integral de vigilancia para la Comandancia de la ciudad autónoma, compuesto por cinco estaciones fijas de vigilancia y elementos de apoyo, con el objetivo de detectar las "bolsas de inmigrantes" que intentan entrar en España.

La Guardia Civil justifica la necesidad de incorporar este nuevo sistema de vigilancia, ya que en la frontera de Melilla con Marruecos, dentro del territorio marroquí, "se van formando bolsas de inmigrantes que intentan entrar de algún modo ilícito en territorio español, bien a través de los pasos fronterizos, la valla perimetral o por los espigones de la frontera marítima".

Las cinco nuevas estaciones se colocarán en el puesto de vigilancia denominado Golf 1, en el cuartel de la Legión, en el punto llamado Bravo 4 y dos en la torre del V centenario.

Este año Melilla ha sufrido tres grandes saltos a la valla los días 2 y 3 de marzo y el 24 de junio. En este último salto, murieron al menos 23 migrantes, la mayoría, procedentes de Sudán. Según el escrito que envió Marruecos a la ONU, los cadáveres siguen cuatro meses después en la morgue del Hospital Hassani, de Nador. Sólo ha sido identificado uno de ellos.

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 1 hora

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 3 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 4 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 5 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 6 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 6 horas

Comments 1

  1. Hastati comentó:
    hace 3 años

    Hace años que el uso de gases antidisturbios- iguales a los que se emplean contra los trabajadores españoles de, por ejemplo, Navantia cuando cortan autovías- podían haber sido una solución contra las avalanchas. Aunque la mejor solución la menor duda es la devolución inmediata de todo ilegal que cruce nuestras fronteras .

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023