• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 03:00 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El fiscal general del Estado anuncia cambios en el anteproyecto de Ley de edad en menores

Las 'Jornadas de especialistas en Extranjería' se han inaugurado en la UNED y se llevarán a cabo hasta mañana

por Juan Luis Espinosa
03/10/2022 10:27 CEST
Imágenes: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las ‘Jornadas de especialistas en Extranjería’ se han inaugurado durante el día de hoy en el centro universitario UNED de Melilla y continuarán desarrollándose hasta mañana 4 de octubre. La presentación ha contado con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien ha comenzado destacando que la protección de las personas vulnerables es la base de su trabajo y que habrá cambios en el anteproyecto de Ley de edad de menores.

Este curso que se llevará a cabo en la UNED durante estos dos días ha sido organizado por la Unidad de Extranjería de la Fiscalía General del Estado. Ha sido en estas jornadas donde ha explicado que el Anteproyecto de Ley por la que se regula el procedimiento de evaluación de la edad, sufrirá un "cambio importante" a cómo se hacía antes y cómo se hará ahora, tanto en el rol de la Fiscalía como en las posibilidades para determinar la edad de los menores. "Es toda una novedad", apunta.

Asimismo, García Ortiz señala que este anteproyecto pasó anteayer por el Consejo Fiscal y en breve pasará a ser un proyecto de ley. El anteproyecto y las últimas sentencias sobre determinación de edad de menores extranjeros no acompañados será, precisamente, una de las cuestiones que se abordarán durante estas jornadas, que se están celebrando en el centro universitario de educación a distancia de Melilla con la asistencia y participación de responsables de la Fiscalía y mandos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

A pesar de que este cambio en la Ley de edad en los menores supondrá un cambio en la perspectiva de trabajo, será una forma "más completa y enriquecedora" de conocer la situación de estos menores. 

Una nueva etapa

Además del fiscal general del Estado, también se encargarán de coordinar la formación Ana Tárrago Ruíz, la fiscal superior de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Andalucía; Joaquín Sánchez-Covisa Villa, el fiscal de Sala del Tribunal Supremo; y Beatriz Sánchez Álvarez, la fiscal de Sala Coordinadora de Extranjería de la Fiscalía General del Estado.

En otro orden de cosas, el fiscal general del Estado ha declarado a los medios que el propósito de que se celebren estas jornadas de Extranjería en Melilla se debe a que es una de las ciudades de España donde “de una manera más clara” se visualizan los problemas y las cuestiones que se tratan en las fiscalías día a día. 

Por este motivo, asegura que no hay mayor ejemplo que venir a la ciudad para impartir estas jornadas y, de este modo, “compartir todos los conocimientos que tenemos” junto al resto de compañeros especialistas del país. A partir de este momento, explica que se comenzará “una nueva etapa”.

El fiscal general del Estado comenta que dentro de la Fiscalía ha habido algunos relevos, como el de Beatriz Sánchez, recientemente nombrada fiscal de Sala Coordinadora de Extranjería y Trata de Seres Humanos. 

Esta nueva etapa quería hacerse “de una manera diferente”, por lo que, por un lado, se le hace un homenaje a Joaquín Sánchez Covisa, quien deja la especialidad porque “ha asumido otras responsabilidades”, y, por otro lado, visualizar el interés que hay por parte de la Fiscalía General de acercarse a los territorios de España. “No es lo mismo realizar estas jornadas en Madrid que venir a Melilla y conocer la realidad que nos rodea a todos nosotros”, afirma.

Los temas que se van a tratar durante estas jornadas no se refieren “únicamente a Melilla”, sino que intentará avanzar “un poco más” tratando una pluralidad de temas.

García Ortiz asegura que la trata de seres humanos es una parte fundamental de este trabajo y que consiste, principalmente, “la protección de los vulnerables”, como es el caso de los niños y niñas que son “pasto” de las redes criminales y que desde la Fiscalía se trata de “desarbolar” y perseguir.

Conferencias

Entre las conferencias que impartirán voces autorizadas en el tema destacan "Análisis Prospectivo del Fenómeno Migratorio. Retos y Soluciones"; "Últimas Sentencias Sobre Determinación de Edad de Menores Extranjeros no Acompañados. Anteproyecto de Ley por el que se Regula el Procedimiento de Evaluación de la Edad"; "Eurojust en la Trata y el Tráfico de Personas. Herramientas Internacionales, Especial Consideración a los Equipos De Investigación Conjunta"; y "La Relatoría Nacional contra la Trata".

Asimismo, se han organizado las mesas redondas "Ucrania: Protección Temporal, Recursos Asistenciales, Documentación, Menores y Potenciales Víctimas de Trata", y "Problemática Migratoria en Melilla. Métodos de Entrada Irregular. Rechazos en Frontera. Posibles Soluciones".

Tags: extranjeríaNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa
Imágenes: Elena Campoy

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 7 horas
Imágenes: Elena Campoy

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 9 horas
Imágenes: Elena Campoy

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 9 horas
Imágenes: Elena Campoy

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 10 horas
Alumnos de FP
Imágenes: Elena Campoy

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 11 horas
Jorge Vera
Imágenes: Elena Campoy

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 11 horas

Comments 1

  1. Santiago GM. comentó:
    hace 3 años

    Mucho ruido y pocas nueces, así puedo valorar la actuación del Fiscal general del Estado de Pedrito. A los menores indocumentados hay que devolverlos a sus familias de origen, al igual que cualquier entrada ilegal que se produzca en toda la CE.. España no es la guardería de Marruecos, y el que quiera adoptar a un menor, pues que lo haga, pero bajo su responsabilidad jurídica.

Lo más visto

  • Detenido
    Imágenes: Elena Campoy

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel