• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 01:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Ministerio de Transportes obligará a las navieras a reservar un 10% de plazas a melillenses mientras dure la OPE

La reserva del 10% de plazas se hará hasta 12 horas antes de la salida del barco.

por T.C. / El Faro
08/08/2022 14:17 CEST
El Ministerio de Transportes obligará a las navieras a reservar un 10% de plazas a melillenses mientras dure la OPE

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) va a obligar a las navieras que operan entre Melilla y la península a reservar un 10% de las plazas destinadas al transporte de viajeros, en todas las acomodaciones ofertadas, así como el 10% de las plazas destinadas al transporte de vehículos en régimen de pasaje, para su adquisición por los ciudadanos residentes de la ciudad mientras dure la Operación Paso del Estrecho (OPE).

El Mitma, a propuesta de la Dirección General de Marina Mercante, ha llevado a cabo esta medida que obliga a las navieras Armas-Trasmediterránea, Balearia y FRS a reservar el 10% de los billetes para los melillenses hasta las 12 horas anteriores a la salida programada del buque.

Esta obligación afecta tanto a los barcos que unen Melilla con Motril, con Almería y con Málaga y la medida se ha tomado en base al artículo 260.2 del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante (TRLPEMM), aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, que prevé el establecimiento de obligaciones específicas a las empresas navieras que realicen servicios regulares o no regulares de cabotaje y de navegación exterior cuando existan causas graves de utilidad pública o interés social.

La resolución aprobada por el Mitma recoge que, si bien la OPE está destinada a facilitar el tránsito rápido, ordenado y seguro de ciudadanos de origen magrebí que residen en países europeos y que desean pasar su periodo vacacional en sus países de origen, no debe olvidarse que, para los ciudadanos residentes en Melilla, “la conexión marítima con la península resulta vital, siendo el cordón umbilical esencial que permite, no solo el suministro de mercancías esenciales para la ciudad, sino el establecimiento de un puente de comunicación básico con la península”.

De ahí el establecimiento de esta medida que asegure la disponibilidad de plazas específicas para los residentes en Melilla, independientemente del volumen de viajeros que en un momento dado pueda haber durante la Operación Paso del Estrecho de 2022.

(Noticia en desarrrollo)

RelacionadoEntradas

Nuevo hospital de Melilla

Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

hace 7 minutos
José Miguel Tasende

Vox pide ponerse serios con la aduana: “O empieza a funcionar con normalidad, o cerramos la frontera”

hace 13 minutos
Miembros del grupo popular

Los socialistas se quedan con un único consejero en Promesa

hace 31 minutos
Rafael Robles

El PSOE se adjudica el logro el nuevo hospital

hace 39 minutos

Susana Morillo: "Las familias con hijos con TEA en Melilla están desamparadas"

hace 47 minutos
Ricardo Lorenzo

El Colegio Médico agradece el análisis de la sanidad formulado por el jurista Ricardo de Lorenzo

hace 50 minutos

Comments 2

  1. yo comentó:
    hace 3 años

    Un 10% ????????? Increíble, muy muy poco, la OPE nos causa un gran perjuicio, a ver si llegan las elecciones ya.

  2. Hamete comentó:
    hace 3 años

    Eso debe de aplicarse preferentemente a los ferrys de la compañía Balearia que operan bajo línea de interés público y reciben la subvención de fomento.

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel