• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 01:22 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El VioGén da seguimiento a 160 víctimas de violencia de género en Melilla

Este sistema permite predecir el riesgo de volver a sufrir este tipo de violencia e implica a distintos elementos de la Administración.

por KFG
08/07/2022 16:48 CEST
El VioGén da seguimiento a 160 víctimas de violencia de género en Melilla

Laura Segura (derecha) en entrevista concedida a Televisión Melilla.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En la actualidad en Melilla existen 160 mujeres activas en el Sistema de Seguimiento Integral en Casos de Violencia de Género (VioGén), una herramienta fundamental que supone la implicación de distintos elementos de la Administración para enfrentar este mal.

Así lo ha informado la jefa de la Unidad Contra la Violencia de Género, Laura Segura, en una entrevista concedida al programa 'Viento de levante', de Televisión Melilla, en el que también ha precisado que este sistema permite predecir el riesgo de volver a sufrir violencia de género.

Según ha explicado Segura, una vez que una mujer denuncia entra a formar parte del VioGén y a estar activa como caso ya que, desde entonces, se prevé el riesgo de que vuelva a sufrir violencia.

Dicha predicción de riesgo, a tenor con lo que ha detallado la máxima responsable de la Unidad Contra la Violencia de Género, va desde "no apreciado" hasta "extremo" y no solo incluye información de las víctimas, sino también de los menores y del propio agresor, o si el agresor tiene distintas víctimas, o si la víctima ha sido violentada por otros agresores.

Además, Segura ha señalado que, en la ciudad autónoma, en el VioGén participan la Guardia Civil, la Policía Nacional, la Policía Local, los servicios sociales especializados, el centro penitenciario, o la propia unidad que ella dirige, mientras se trasladan los datos a Justicia. Además, se pretende que el ámbito sanitario también se incluya.

Asimismo, Segura ha resaltado que el VioGén, activo desde 2007 y con más de tres millones de evaluaciones de 800.000 mujeres, está considerado uno de los mejores sistemas de su tipo en el mundo.

Por otro lado, la socialista ha remarcado que hay una conexión directa con otras comunidades, lo que evita que haya en algún momento un vacío de protección. Por ende, si una víctima llega de Valencia a Melilla, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de la Comunidad Valenciana emiten una alerta para que sus similares en la ciudad autónoma puedan contactarla.

De igual forma, Segura ha afirmado que se busca que siga aumentando el número de instituciones que conforman el VioGén, visto que "cualquier información" puede ser relevante en la protección de las víctimas y de los menores.

Acerca del Punto Violeta

Durante la entrevista, Segura se ha referido igualmente al Punto Violeta, cuyo objetivo es implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia machista y extender, de forma masiva, la información necesaria para saber cómo actuar si somos víctimas o testigos de cualquier tipo de violencia.

La dirigente ha adelantado que esta iniciativa se instalará próximamente en el centro penitenciario y en el Hospital Comarcal, tal y como se ha hecho, por ejemplo, en Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el Campus Universitario, el Servicio Público de Empleo Estatal, y centros educativos y sanitarios.

Para Segura, lo ideal sería que el Punto Violeta, que dispone de una sencilla guía que se puede desplegar mediante un código QR, llegara a los establecimientos comerciales así como a los lugares de ocio, por lo que ha mostrado su intención de aprovechar el verano para poner esta campaña, que es vista como un espacio seguro y para crear conciencia, a disposición de la hostelería.

 

 

Tags: Laura Segurano violenciaNoticias de Melillapunto violetaSEPEViolencia de géneroviolencia domésticaviolencia machista

RelacionadoEntradas

Detenido

Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

hace 12 minutos
Nuevo hospital de Melilla

Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

hace 22 minutos
José Miguel Tasende

Vox pide ponerse serios con la aduana: “O empieza a funcionar con normalidad, o cerramos la frontera”

hace 29 minutos
Miembros del grupo popular

Los socialistas se quedan con un único consejero en Promesa

hace 46 minutos
Rafael Robles

El PSOE se adjudica el logro el nuevo hospital

hace 54 minutos

Susana Morillo: "Las familias con hijos con TEA en Melilla están desamparadas"

hace 1 hora

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel