• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 10:40 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Podemos pide al Gobierno una investigación de la actuación marroquí

Los socios de Sánchez quiere una condena del Congreso a la actuación de las fuerzas de seguridad de Marruecos

por EFE
27/06/2022 13:51 CEST
Podemos pide al Gobierno una investigación de la actuación marroquí

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Unidas Podemos ha pedido al Gobierno la apertura "inmediata" de una investigación independiente para esclarecer la actuación de las fuerzas de seguridad marroquíes contra las personas de origen subsahariano que saltaron la valla de la frontera con Melilla el pasado viernes y que derivó en un trágico suceso en el que al menos han muerto 23 personas.

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha anunciado en el Congreso la proposición no de Ley que la formación morada quiere debatir en el pleno de la Cámara Baja y que también pide al Gobierno que condene la actuación de las fuerzas de seguridad de Marruecos.

Asimismo, insta al Ejecutivo a que garantice la atención sanitaria adecuada a todos los hospitalizados que saltaron la valla y se encuentran en suelo español.

También que se habilite el acceso a las oficinas consulares establecidas en las fronteras de Ceuta y Melilla para las personas que manifiesten su voluntad de solicitar protección internacional e insta a que España colabore en la identificación de los cadáveres y en la localización de los familiares.

"Garantizando una sepultura digna, a través de los servicios consulares españoles en Marruecos", señala la iniciativa que también pide la apertura "inmediata" de una investigación independiente para esclarecer esta tragedia humana y derivar las correspondientes responsabilidades políticas y penales en colaboración con las delegaciones diplomáticas de la UE presentes en Marruecos.

"España tiene que estar a la vanguardia de los derechos humanos y por eso hemos registrado esta iniciativa", ha incidido Echenique, que ha recalcado que si las víctimas fueran europeas y no subsaharianas "no habría debate".

El líder de Unidas Podemos en el Congreso no ha querido valorar las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando valoró el sábado la colaboración de los agentes marroquíes para neutralizar el salto a la valla y responsabilizó a las mafias de esta avalancha. Echenique ha recalcado que "como demócratas y como personas estamos horrorizados de las imágenes".

Echenique ha desvelado que mientras Unidas Podemos ha presentado esta iniciativa en el Congreso los ministerios de Derechos Sociales y Agenda 2030 y los de Interior y Exteriores están conversando sobre el tipo de actuaciones que habría que llevar a cabo.

"Se trabaja no solo dentro del grupo parlamentario", ha recalcado.

Portavoz PSC

La portavoz del PSC, Elia Tortolero, por su parte, ha "lamentado profundamente" las muertes registradas en el "asalto multitudinario" de inmigrantes a la valla fronteriza de Melilla, unos hechos que ha calificado de "auténtico drama", y ha pedido a la OTAN que aborde esta cuestión en su cumbre de Madrid.

Tras la reunión de la ejecutiva del PSC, Tortolero ha salido al paso del salto masivo de inmigrantes en el perímetro fronterizo entre España y Marruecos en Melilla, saldado con 23 víctimas mortales según las autoridades marroquíes, una cifra que la ONG Caminando Fronteras eleva a 37.

Tortolero ha evitado defender la actuación policial marroquí, como hizo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero sí ha situado el foco del problema en las "mafias que se aprovechan de la desesperación" de los inmigrantes.

Según Tortolero, la cumbre de la OTAN de esta semana en Madrid representa "un buen momento para poner este tema sobre la mesa" y buscar soluciones, que deben pasar entre otras cosas por ayudar a los "países del Sahel a desarrollarse social y económicamente".

Tags: InmigraciónNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 2 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 4 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 5 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 6 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 7 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 7 horas

Comments 1

  1. Santiago GM comentó:
    hace 3 años

    A veces los derechos humanos se tienen que aparcar, cuando lo que se intenta es defenderse y contener a una masa desesperada, incontrolada y sin conciencia para llevarse una vida por delante si en ello va el conseguir su meta. Por ello, tanto Podemos como otras asociaciones pro derechos humanos, deberían de cerrar el pico, y en vez de difamar a las autoridades de primera línea, deberían de denunciar ante la ONU y los tribunales internacionales, a esos dirigentes políticos de estos países africanos, donde su tiranía, abuso de poder y privación de cualquier derecho, hacen que sus habitantes, tengan la necesidad de huir, y enfrentarse a menudo a una muerte que no se merecen. Pero en política todo vale, y lo que hoy se critica, mañana se alaba, el poder económico calla cualquier decisión internacional. La vida es cruel, pero la ambición humana la supera.

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel