• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 05:54 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

JUPOL solicita la instalación de un “peine” sólido en la valla de Melilla

El sindicato policial considera que haría mucho más difícil saltar

por Redacción El Faro
24/06/2022 19:12 CEST
JUPOL solicita la instalación de un “peine” sólido en la valla de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El sindicato JUPOL ha solicitado nuevamente la puesta en marcha de medidas urgentes que sirvan para evitar los saltos masivos a las vallas fronterizas de España con Marruecos. Desde la organización sindical, se ha insistido en la necesidad de instalar en todo el perímetro de la valla el llamado “peine”, que consiste en una U invertida en la parte superior de la valla. Una medida que ya se encuentra instalada en algunas zonas del perímetro, pero que en opinión del sindicato policial de “manera insuficiente” al carecer de una estructura sólida que impida el salto de la valla.

“Actualmente, el denominado peine está formado por un conjunto de barrotes de acero que permite a los inmigrantes que quieren saltar la valla para acceder de manera irregular a España colgarse de los barrotes y proceder al salto de la valla”, explica JUPOL.

Del mismo modo, ha denunciado que la ausencia de una estructura sólida que impida que los inmigrantes se cuelguen de la valla, supone un grave riesgo para las vidas de las personas que intentan saltar la misma, ya que en muchas ocasiones se pueden precipitar al vacío al no tener la fuerza suficiente para completar el salto.

Falta de efectivos

Por otro lado, el sindicato JUPOL ha reiterado su solicitud al Ministerio del Interior y a la Dirección General de la Policía para que dote a la plantilla de Melilla de más medios, tanto materiales como humanos, que permitan afrontar estos intentos masivos de salto a la valla de forma segura de cara a los agentes y a las personas que intentan saltar la valla y en extensión, “permita garantizar la seguridad ciudadana en el entorno de las fronteras terrestres de España con Marruecos”.

En concreto JUPOL ha vuelto a pedir la implantación de un grupo de la Unidad de Intervención Policial en Melilla. “Una unidad que permitiría afrontar los saltos masivos de inmigrantes a la valla de Melilla de una manera efectiva y en la que se pueda garantizar la seguridad de los agentes”, insiste.

La organización sindical ha reiterado su denuncia por la falta de renovación del Catálogo de puestos de trabajo de Melilla, que lleva desde 2008 sin renovarse, cuando había 15.000 habitantes menos en la Ciudad Autónoma.

Asimismo, para JUPOL, la situación vivida hoy en Melilla puede estar relacionada con la falta de efectivos a nivel nacional de las Unidades de Intervención Policial, que actualmente cuentan con una falta de personal, según el propio catálogo de puestos de trabajo de la DGP, del 25 por ciento. Una escasez de efectivos, que, sumada al desplazamiento masivo de grupos de UIP a Madrid para el dispositivo de seguridad de la Cumbre de la OTAN, “puede generar una sensación de falta de personal policial en otras zonas de España”.

Estado deplorable

En cuanto a los materiales disponibles, el secretario provincial de JUPOL en Melilla, Bernardo Buenaposada ha destacado “el estado deplorable de la mayoría de los vehículos de la UPR en esta ciudad, con más de 8 años de antigüedad y sin un espacio habilitado para poder portar el material antidisturbios de una forma segura”.

A juicio de JUPOL, esta carencia de medios humanos y materiales impide a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ser eficientes en el control de la integridad de la frontera y de la inmigración irregular.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 9 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 11 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 12 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 13 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 14 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 14 horas

Comments 3

  1. Farid comentó:
    hace 3 años

    La instalación de un `` peine`` en la valla entre melilla y nador es la unica solución para parar la entrada de los inmigrantes, porque la mala gestión de los líderes africanos impuja a los inmigrantes a salir de sus países en busca de encontrar una vida digna y construir un futuro para sus hijos.

  2. Angel luis comentó:
    hace 3 años

    Pero habéis visto el estado del coche? Óxido por todas partes. Si casi les han hecho un favor y así lo retiran

  3. Zeta4 comentó:
    hace 3 años

    Los saltos masivos los afronta el GRS de la Guardia Civil, que es el cuerpo competente en la custodia de la frontera, no la UIP. Es al GRS al que deben dotar con medios modernos y más agentes.

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel