• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 08:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

La UNED de Melilla retoma sus jornadas de Derecho

Del 22 al 24 de junio, la cita incluirá ponencias de gran actualidad y la participación de especialistas de alto nivel.

por KFG
15/06/2022 16:15 CEST
La UNED de Melilla retoma sus jornadas de Derecho

Foto: unedmelilla.es


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras dos años suspendidas por las restricciones impuestas por el covid, la semana próxima volverán a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Melilla las Jornadas de Derecho "Enrique Ruiz Vadillo".

En concreto, del 22 al 24 de junio, la edición 27 del evento incluirá en la jornada inaugural la ponencia "Una Fiscalía al servicio de la sociedad", que impartirá el fiscal de Sala y coordinador de Menores, Eduardo Esteban Rincón, a las 10:00 horas.

El mismo miércoles, pero a las 11:30 horas, habrá espacio para hablar de "La permanente lucha contra la desigualdad. Juzgar con perspectiva de género", de la mano de Ana María Ferrer García, magistrada de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

Así, el primer día cerrará con la exposición "Diez metros de valla, devoluciones en caliente... ¿Una política criminal racional en materia de inmigración ilegal?", que protagonizará desde las 13:00 horas Juan Manuel Lacruz López, profesor titular de Derecho Penal y Criminología y vicerrector de grado y posgrado de la UNED.

En iguales horarios, el jueves 23 se desarrollarán las ponencias "Consideraciones sobre algunas Sentencias de Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo", "Tendencias jurisprudenciales sobre la ordenación de nuevos sectores económicos" y "Aspectos más relevantes de la reforma laboral".

Estas últimas estarán a cargo de tres miembros del Tribunal Supremo: Francisco Marín Castán, presidente de la Sala de lo Civil; Ángel Arozamena Laso, magistrado de la Sala de lo Contencioso Administrativo; y Sebastián Moralo Gallego, magistrado de lo Social, respectivamente.

Por su parte, la jornada de clausura contará con la presentación de Lourdes Arastey Sahún, jueza del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre "La influencia del TJUE en la realidad judicial española en materia social", a las 10:00 horas; y de Juan Antonio Xiol Ríos, vicepresidente del Tribunal Constitucional, acerca de "Algoritmos. ¿Oportunidad o amenaza?", una hora más tarde.

Es importante destacar que entre los moderadores de estas actualizadas ponencias estarán otros destacados profesionales de la rama, como Blas Jesús Imbroda Ortiz, tutor de Derecho Penal y decano del Ilustre Colegio de Abogados de Melilla; Fernando Portillo Rodrigo, magistrado y juez decano de los juzgados melillenses; Diego Giner Gutiérrez, profesor tutor de Derecho Penal de la UNED y coordinador de las jornadas; y Rafael Mozo Muelas, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

El resto de los prestigiosos mediadores serán la fiscal jefa de la Fiscalía de Área en la ciudad autónoma, Laura Santa Pau; la magistrada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Melilla, Alicia Ruiz Ortiz; Ignacio Sierra y Gil de la Cuesta, magistrado Emérito de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo; y Martín Aleñar Feliú, decano del Colegio de Abogados de Islas Baleares y presidente de la Oficina de Acción Exterior del Consejo General de la Abogacía.

Asimismo, sobresalen los nombres de Manuel Torres Vela, presidente de la Sección IV de la Audiencia Provincial de Málaga; y de Juan Manuel Lacruz López, profesor titular de Derecho Penal y Criminología de la UNED; directores general y académico de las jornadas, por ese orden.

Como un relevante jurista

Vale la pena agregar también que Enrique Ruiz Vadillo, nacido en Toledo en 1926, es considerado como la figura más sobresaliente del Tribunal Supremo de España en la década de los noventa.

Ruiz Vadillo ingresó en 1981 en la carrera judicial por el turno de juristas, directamente en el Tribunal Supremo, procedente de la carrera fiscal y del cuerpo de abogados del Estado. En 1986 fue nombrado presidente de la Sala Segunda de este tribunal y durante su mandato impulsó una amplia modernización de la jurisprudencia criminal, por lo que dictó las sentencias más relevantes de la época en materia de corrupción, narcotráfico o delitos fiscales.

Desde noviembre de 1992 presidió el Instituto Europeo de España y en 1995 fue nombrado miembro del Tribunal Constitucional por el CGPJ. Estuvo a cargo también de la Asociación Española para la Protección de Intereses Financieros de la Comunidad Europea. Falleció de cáncer en Madrid en 1998.

Tags: EducaciónNoticias de MelillaUNEDuniversidad

RelacionadoEntradas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 11 minutos

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 2 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 3 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 4 horas
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 4 horas

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 6 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel