• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 03:12 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Rifarrafe entre Sofía Acedo y el ministro Bolaños por la gestión del Gobierno en Melilla

El ministro de la Presidencia solo hizo referencia a temas de inversiones en el debate de la interpelación presentada por el grupo popular

por M.A. Jiménez
11/05/2022 18:04 CEST
Rifarrafe entre Sofía Acedo y el ministro Bolaños por la gestión del Gobierno en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La senadora del PP por Melilla, Sofía Acedo, ha acusado este miércoles al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, de "ser incapaz" de responder a las propuestas formuladas por su partido en torno a la viabilidad económica y el futuro de las dos ciudades autónomas españolas en el norte de África. "No obtuvimos respuesta. Nos contestó con evasivas y lo que quedó claro es que no hay un compromiso claro con Melilla y Ceuta", resaltó.

Según Acedo, el ministro dejó sin respuesta cuestiones tan importantes en la interpelación como la eliminación de la excepcionalidad de Schengen para los dos territorios, la integración en la Unión Aduanera conservando las ventajas económicas y fiscales que tienen Melilla y Ceuta, la pertenencia al Comité de las Regiones de Europa, inversiones productivas y la desafectación de suelo en desuso para construir nuevas infraestructuras: colegios, institutos y centros de salud, básicamente además de "devolver los 297 millones presupuestados para la ampliación del puerto".

"No obtuvimos respuesta alguna a estas cuestiones tan importantes. Vimos una total desidia del Gobierno en muchas de las cuestiones que planteamos y que prefirieron ni siquiera contestar", manifestó la parlamentaria popular para añadir que el próximo martes el PSOE tendrá que posicionarse de nuevo ante las mismas cuestiones porque "vamos a seguir insistiendo porque creemos que la hoja de ruta del PP es la más adecuada para garantizar la viabilidad y el futuro de las dos ciudades".

Inversiones

En respuesta a las propuestas del PP, el ministro Bolaños desgranó las inversiones que se están llevando a cabo en Melilla y Ceuta.

En su intervención, el ministro recordó las inversiones que el Gobierno de España ha llevado a cabo en las dos ciudades autónomas y que suponen que, entre 2019 y 2022, Ceuta reciba un 41% más de recursos que en los cuatro años anteriores, y Melilla, un 47%. Además, en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, se han asignado a Ceuta 54,5M€. La ciudad contará con un proyecto piloto para los más vulnerables de 2,1M€ y con proyectos para el fomento del empleo en los que se invertirán 2,5M€. Melilla, por su parte, ha recibido ya 41M€ de los fondos europeos, y otros 2,5M€ para el fomento del empleo.

En lo relativo a infraestruturas, indicó que se ha construido un Hospital Universitario en Melilla, próximo a entrar en funcionamiento, y que ha supuesto una inversión de 97M€, y una nueva Estación Marítima del Puerto de Ceuta, un proyecto estratégico dotado con 16,5M€. .

El ministro dijo que otra muestra de que las ciudades autónomas son una "absoluta prioridad" para el Gobierno, ha dicho el ministro, es el Plan Integral anunciado por el presidente del Gobierno en junio del año pasado, que fue recogido en la Estrategia de Seguridad Nacional 2021, publicada en diciembre. En este sentido, se ha constituido un grupo interministerial de trabajo liderado por la ministra de Política Territorial, que está avanzando en la elaboración del Plan, sobre la base de tres ejes: frontera, Estado y economía.

En el primero de estos ejes, con el impulso del Ministerio del Interior, se están analizando y programando todas las cuestiones que tienen que ver con la seguridad en frontera y los trabajos para su reapertura en condiciones de seguridad; aspectos relativos a flujos migratorios y protección internacional a personas refugiadas; la mejora de los pasos fronterizos y la reformulación de los flujos comerciales.

El objetivo del segundo eje es potenciar la presencia del Estado en las ciudades autónomas. Para ello, se están estudiando distintas medidas y se ha encargado un estudio para el desarrollo territorial de las ciudades a TRAGSATEC. En cuanto al tercer eje, se van a elaborar planes de desarrollo territorial, orientados a la transformación económica y social de las dos ciudades para proporcionar confianza, progreso y bienestar.

Tags: BolañosPartido Popular (PP)senado

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 7 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 9 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 10 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 10 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 11 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 11 horas

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel