• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 08:08 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

Guelaya propone la videovigilancia para cambiar la situación de los vertidos de escombros

El grupo ecologista insta a la Consejería de Medio Ambiente a cambiar esa realidad.

por MCG
07/04/2022 18:40 CEST
Guelaya propone la videovigilancia para cambiar la situación de los vertidos de escombros

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La situación de los vertidos de escombros y de los solares en Melilla preocupa a la asociación Guelaya Ecologistas en Acción, que ha invitado a la Consejería de Medio Ambiente a tomar medidas para cambiar esa realidad.

En un comunicado, el grupo refiere que desde varios puntos de vista es insostenible que no se consiga “atajar el problema, por mucho que se reitere durante años por parte de organizaciones y particulares”.

Además, insiste en que la solución pasa por la toma de medidas preventivas que busquen evitar los vertidos, asunto en torno al cual considera que la entidad gubernamental no hace lo suficiente.

La asociación ecologista solicita sanciones y estima que algo esencial para llevarlas a cabo sería poner en práctica la videovigilancia, pero el consejero no ha querido aceptar tal idea debido a la Ley de Protección de Datos.

Sobre esto último, Guelaya explica que en Málaga sí se ha dotado a la policía con tecnología para la videovigilancia, por lo cual no ve por qué ello no es posible también en Melilla.

El hecho de que las autoridades policiales melillenses no tengan recursos humanos para ejercer la videovigilancia, Guelaya lo achaca a “la falta de voluntad política” frente a un problema que “no interesa resolver”.

En cuanto al tema de los escombros en los solares, la solución propuesta apunta a aplicar la reglamentación vigente creada por la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad sobre los residuos. Este organismo debería acatarla, dice el texto, y “hacerla cumplir a los propietarios de solares y terrenos que los mantiene sucios y sin cerrar permitiendo y facilitando el vertido en sus propiedades”.

El incumplimiento de estas normas es interpretado por Guelaya como “un caso claro de discriminación contra los melillenses de a pie”, quienes se han visto amenazados por sanciones derivadas del reglamento en cuestión.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 51 minutos

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 2 horas

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 2 horas

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 3 horas
Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 3 horas
Jornada de Puertas Abiertas

La Guardia Civil celebra una jornada de puertas abiertas con motivo de 181 aniversario de su fundación

hace 4 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel