• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 09:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

España prorroga el cierre de la frontera al menos hasta el 30 de abril

El Boletín Oficial del Estado publica este martes la prórroga de la orden emitida por el Ministerio del Interior el 7 de julio de 2020

por Tania Costa
29/03/2022 10:32 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Boletín Oficial del Estado (BOE), en su edición de este martes, prorroga el cierre de la frontera de Melilla al menos hasta las doce de la noche 30 de abril próximo.

La decisión llega cinco días después de que Marruecos haya ampliado también hasta el 30 abril su estado de emergencia sanitaria, que en teoría es lo que impide restablecer el tráfico fronterizo porque el país vecino asegura que la comunicación está cortada por motivos exclusivamente sanitarios.

En esencia el BOE de este martes prorroga la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, que en su artículo 2 establece el cierre temporal de los puestos terrestres habilitados para la entrada y salida de personas a través de las fronteras de Melilla y Ceuta.

La determinación de España de prorrogar el cierre de la frontera de Melilla se publica dos días antes de que el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, llegue a Rabat este viernes 1 de abril para hablar con su homólogo marroquí, Nasser Bourita, que este lunes definió la nueva posición de España respecto al Sáhara como un "avance positivo".

Las fronteras de Melilla y Ceuta permanecerán cerradas pese a que este 18 de marzo Marruecos dio por zanjada la crisis con España tras hacer pública una carta que Pedro Sánchez envió al rey Mohamed VI en la que España admite que el plan de autonomía marroquí para el Sáhara es la solución "más" creíble y viable.

En esa carta el presidente español, que visitó Melilla el 23 de marzo, pedía el restablecimiento del tráfico fronterizo de personas y mercancías, lo que en la práctica se traduce en un respiro para los comercios de la ciudad que dependen en gran medida del cliente marroquí, pero también en un abaratamiento de la importación de materias primas.

Durante su visita a Melilla, Pedro Sánchez dijo que la frontera con Marruecos abrirá "pronto", pero no especificó fechas porque de eso se hablará este viernes 1 de abril en Rabat.

También en ese sentido se manifestó en el Congreso de los Diputados el miércoles 23 de marzo el ministro Albares, que dio por hecho el restablecimiento de la Operación Paso del Estrecho y del tráfico fronterizo en las ciudades autónomas.

La noticia no ha sido bien recibida por los sindicatos policiales que consideran que tal y como está la plantilla, sería una "insensatez" retomar el tráfico fronterizo porque faltarían al menos medio centenar de policías nacionales y la puesta en marcha del sistema europeo de entrada y salida que registra quién y cuándo entra y sale de Melilla.

Este mes de abril está previsto, además, que España reforme la Ley de Asilo, ya que tal y como está, quien pida asilo en Melilla puede salir de la ciudad en cuanto recibe la tarjeta roja. Lo que se busca es agilizar las evaluaciones de las peticiones de protección internacional para evitar que emigrantes económicos se beneficien de la sentencia que ampara la libre circulación por el territorio nacional de los peticionarios de asilo. De esta forma, las salidas de quienes soliciten asilo no dependen ya de la administración sino del solicitante.

El Gobierno central trabaja en una reforma que permita evaluar en 10 días las solicitudes de protección internacional y evitar así la entrada masiva de inmigrantes, por esta vía, en España.

En 2021, con la frontera cerrada, se registraron 6.500 solicitudes de asilo de extranjeros en Melilla y Ceuta.

Tras los saltos masivos a la valla del 2 y 3 de marzo entraron en Melilla cerca de 900 migrantes. Al menos 800 de ellos pidieron asilo en España.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado prevén que en los primeros días de apertura de la frontera de Melilla se produzca una avalancha de entrada de muchas personas que no tienen trabajo y que esperan buscarse la vida en la ciudad.

Marruecos cerró la frontera de Melilla y Ceuta el 13 de marzo de 2020, so pretexto de la pandemia del coronavirus. Ese día sepultó de un plumazo, el comercio atípico, que tenía fecha de caducidad, pero cuya eliminación se pospuso una y otra vez porque era el único sustento de muchas familias del Rif. También de la ciudad.

Tras el cierre de la frontera, cerraron la mayoría de los comercios al por mayor ubicados en las inmediaciones de la verja, tanto en Marruecos como en España.

En todo este tiempo, fuentes marroquíes han estado filtrando diferentes fechas de apertura de la frontera. Lo único cierto es que en estos dos años Rabat dejó durante dos años consecutivos los puertos españoles fuera de la Operación Paso del Estrecho, asestando un golpe mortal a las navieras.

El 20 de agosto de 2021, el rey de Marruecos, Mohamed VI avanzóq ue quería abrir una "nueva etapa inédita" con España, pero eso dependía de que nuestro país apoyara su plan de autonomía para el Sáhara.

Hasta que Pedro Sánchez no lo apoyó explícitamente este mes de marzo, la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, no regresó a Madrid ni volvió a hablarse de reapertura de la frontera.

De hecho, el mismo día que Marruecos prorrogó su estado de emergencia sanitaria hasta el 30 de abril, el ministro portavoz Mustafa Baitas, evitó pronunciarse sobre la reapertura de los pasos fronterizos, que España da por segura.

 

Tags: FronteraNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Qué opina sobre lo que está pasando con Eurovisión?

hace 1 hora

Previsión del tiempo en Melilla: Miércoles 21 de mayo de 2025

hace 2 horas

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 13 horas

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 14 horas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 16 horas

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 16 horas

Comments 3

  1. Al pan pan y al vino vino comentó:
    hace 3 años

    La policía nacional se queja de que no están preparados para la apertura de la frontera, la guardia civil lo mismo. Ambos cuerpos culpan al ministerio del interior de que no tienen medios suficientes para cumplir con su trabajo dignamente. Estoy llegando a pensar que vamos a tener que agradecer a Marruecos el detalle que tiene de no abrir la frontera.

  2. Santiago GM comentó:
    hace 3 años

    Imagino que esta fecha de cierre, habrá sido con permiso del Califa de Ketama.

  3. Laura comentó:
    hace 3 años

    Que se quede cerrada 100 años más. Y los que no estén a gusto en Melilla, ¡que se larguen a su país!

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel