• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 2 de febrero de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salto masivo a la valla: más de 2.000 subsaharianos intentan entrar en Melilla

Al menos una docena de inmigrantes subsaharianos está subida a la alambrada

por T.C. / Alicia Martínez
02/03/2022
Foto Galería: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




Sobre las 9:30 horas de este martes se ha producido un salto masivo a la valla de Melilla. Según ha explicado la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, entre 2.000 y 2.500 inmigrantes subsaharianos intentaron entrar en la ciudad desde las 9:00 horas. Finalmente lo consiguieron 500.





Cientos de migrantes estuvieron tras el salto a la valla en las puertas del Centro de Estancia Temporal (CETI) de Melilla y al menos una docena de ellos permanece sobre la doble alambrada.

La alarma se disparó en el entorno de la frontera de Beni Enzar, pero los migrantes se han desplegado por el perímetro fronterizo y han conseguido saltar por la zona entre Farhana y Barrio Chino, donde aún hay un amplio despliegue policial.





"Desde que estoy en la Delegación del Gobierno no ha habido un intento de salto tan numeroso", ha dicho Sabrina Moh, que lleva casi cuatro años en el cargo.

 

1 de 10
- +

Moh asegura que Marruecos ha colaborado para frenar el salto masivo.

La delegada no pudo dar cifras exactas de agentes heridos, pero El Faro ha podido saber que hay al menos un guardia civil que ha sido trasladado a la clínica Rusadir, tras recibir un impacto en la cabeza, que le destrozó el casco.

Las alarmas empezaron a sonar en la ciudad sobre las nueve de la mañana, cuando vecinos de Melilla vieron un número importante de patrullas de la Guardia Civil y la Policía Nacional dirigirse a gran velocidad hacia la zona de la frontera de Beni Enzar, que permanece cerrada desde marzo de 2020.

Nada hacía sospechar que un salto tan numeroso podía producirse a plena luz del día. Normalmente, los migrantes aprovechan el cambio de turno de la Mejanía y la Guardia Civil, sobre las seis de la mañana, para intentarlo.

Éste es el primer salto masivo de 2022 y el más numeroso en años.

 

Comments 8

  1. Pedro comentó:
    hace 11 meses

    Está gente será un grave problema para nuestros hijas

  2. Uno del Barrio Chino comentó:
    hace 11 meses

    SOLUCIÓN DEL PROBLEMA.....ESPAÑA DEBE RECONOCER OFICIALMENTE EL SÁHARA MARROQUÍ

  3. No a Sánchez comentó:
    hace 11 meses

    Devolución inmediata. Complicidad de Marruecos. No a la invasión ya no tan sigilosa de España y de Europa. Reforzamiento de la frontera. Vergüenza total. Gobierno de Sánchez abandonar Ceuta y Melilla.

  4. Sonia comentó:
    hace 11 meses

    Se intenta ayudar a refugiados ucranianos que no quieren abandonar su tierra para defenderla y estos africanos con violencia y pegando a las fuerzas de seguridad intentan cruzar a España. Que los devuelvan

    • Laura comentó:
      hace 11 meses

      Es una visión del panorama un tanto cómoda no crees? Tienen algo en común, seguramente ninguno quiera abandonar su hogar, cambiar de vida, abandonar todo lo que conoce por algo que no sabe cómo saldrá. Ambos tienen sus problemas, guerra, pobreza, corrupción, y ganas de mejorar su vida o la de sus familias, nadie huye por gusto. También hay guerras en África por países que ahora se escandalizan con Rusia, pero como ya es conocido que no nos molesten. La diferencia está en la facilidad de abrir la puerta. Así que dejemos de ser hipócritas y por lo menos seamos conscientes de la realidad.

  5. Xan comentó:
    hace 11 meses

    Hasta cuándo permitir la invasión activa y silenciosa de España apoyada por los Podemitas

  6. RCR comentó:
    hace 11 meses

    Hasta cuando hay que aguantar mentiras, mentiras y más mentiras de este gobierno y su ¿representante? Moh en Melilla?
    " ... Moh asegura que Marruecos ha colaborado para frenar el salto masivo ... " ¿¿En serio??? Madre mía

    Marruecos deja pasar a 2.000 subsaharianos a Melilla tras los contactos de Sánchez con Ghali
    https://www.moncloa.com/2022/03/02/marruecos-pasar-melilla-sanchez-ghali/

  7. Al pan pan y al vino vino comentó:
    hace 11 meses

    ¿2500 personas se acercan a la valla para asaltarla y la señora delegada del gobierno dice que Marruecos a colaborado?
    Supongo que quiere decir que a colaborado en facilitarles el salto, porque si no no lo entiendo.
    ¿ O quizás sea que habían demasiadas plazas libres en el CETI y hay que mantener puestos de trabajo, como decían con los MENAS?
    Que alguien me lo esplique, gracias.
    PD. Animo a las fuerzas de seguridad.

Lo más visto

  • Foto Galería: Elena Campoy

    Cesado el coronel de la Guardia Civil de Melilla, Jesús Vicente Torresano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jamal Toutouh: "El modelo productivo en el que se basaba Melilla hasta hace poco tiene que adaptarse a los nuevos tiempos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interior planteará en Rabat la reapertura progresiva de las fronteras de Melilla y Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Si tengo que darle una puntuación a la Teleasistencia, sin duda será siempre un 10”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pymes Melilla alerta sobre los aranceles de los productos exportados a Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022