• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 08:02 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La venta de telas en Melilla resiste la crisis a duras penas

Entre lo más vendido se encuentran las telas para hacerse un caftán o una cortina

por Javier Teruel
27/03/2022 12:00 CEST
Imágenes: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El sector textil resiste en Melilla, en algunos casos. La venta de telas sobrevive de peor o mejor manera según un establecimiento u otro; en cualquier caso, los comercios lo están pasando bastante mal en general.

Algunos comercios que se dedican específicamente a la venta de telas para hacerse trajes o vestidos sobreviven algo mejor que otros. Según nos explica la dueña de un establecimiento del centro, lo más vendido son telas para chilabas o caftanes.

La ventaja de este establecimiento según afirma Hayat, su dueña, es que las ventas no han bajado mucho desde que la frontera ha cerrado. “Como la gente no puede salir, no tiene más remedio que venir a comprar aquí. No hay otra solución”, explica.

Hayat, además matiza que “bien, bien no estamos, no te voy a mentir, pero gracias a Dios seguimos luchando”. Esta empresaria se muestra prudente en cuanto a poder vivir del negocio, aunque afirma que no se puede quejar.

El cierre de la frontera sí le ha perjudicado en cierta manera, afirma que la tela viene de España y de otros lugares como Italia. Sin embargo, aunque el corte y la prueba se hace aquí, “Hay que ir a Marruecos para coserlo y devolverlo aquí”, explica; y para hacerlo “o lo mandamos con transporte o viajo yo” cuenta.

Sin embargo, un trabajador de un almacén de telas de El Real, afirma que las ventas han bajado muchísimo. “El negocio está muy mal. Estamos sentados todo el día aquí. Todavía no ha entrado nadie al local”, lamenta.

En este establecimiento, lo más vendido suelen ser telas para cortinas y visillos. Aunque explica que eso era antes, ahora no se vende tanto. “Está la cosa muy mal y; desde que empezó la guerra, todavía peor”, considera que antes se podía sobrevivir algo, pero en este último mes se ha notado mucho el bajón. “No sé si la gente tiene miedo a gastarse dinero o no sé, algo pasa aquí” cuestiona este trabajador.

Aunque este empleado afirma que la gente “últimamente no compra nada”, no pierde la esperanza y añade: “A ver si ahora se alegra la cosa y hay un futuro mejor”.

Un comercio de este sector, que se encuentra en el céntrico barrio del rancho, la mayoría de las telas que se venden en esta tienda son para hacer chilabas. Las hay tanto para hombre como para mujer, este establecimiento está más enfocado para la venta de unas telas más asequibles.

La empleada de esta tienda nos cuenta, aunque no quiere dar sus datos personales, que con el cierre de la frontera ha sido muy complicado salir adelante y se queja de que está siendo muy difícil.

En cuanto a los precios de las telas, hay una diferencia abismal. Si es para hacerse una prenda de vestir el precio va por corte y se encuentra entre los 200 euros el corte como opción más barata y los 2.000 euros el corte de la tela más cara. Este encarecimiento del precio se explica porque esta tela es de una firma italiana y se vende también la calidad del producto.

Cuando hablamos de los precios de las telas para cortinas o visillos el margen se encontraría entre los 3 euros y los 15 euros por metro de tela. Sin embargo, el precio más común para este tipo de telas estaría en unos ocho euros el metro.

En los últimos tiempos, se está notando una tendencia negativa para la ciudad, pues nuestros comercios están cerrando. En el sector textil, aunque por ahora están resistiendo, la crisis y el bajón de ventas se ha notado a lo largo y ancho de nuestra ciudad.

https://youtu.be/ofQB0NrlkKU

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Imágenes: Elena Campoy

Concluye el seminario de la Cátedra Melilla-Sefarad, potenciando cultura y enseñanza

hace 9 minutos
Imágenes: Elena Campoy

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 2 horas
Sofía Acedo
Imágenes: Elena Campoy

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 3 horas
Imágenes: Elena Campoy

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 3 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado
Imágenes: Elena Campoy

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 4 horas
Imágenes: Elena Campoy

Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

hace 5 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Imágenes: Elena Campoy

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel