• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 10:41 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Unidad Contra la Violencia de Género organiza un taller de yoga, técnicas de relajación y cuidado para mujeres

Laura Segura: “Estudios en grupos de mujeres víctimas de violencia de género, afirman que reporta beneficios físicos y psicológicos”

por J.T.
17/03/2022 10:09 CET
La Unidad Contra la Violencia de Género organiza un taller de yoga, técnicas de relajación y cuidado para mujeres
Imágenes cedidas
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unidad Contra la Violencia de Género ha organizado un taller de yoga, técnicas de relajación y cuidado para mujeres, dentro de las actividades llevadas a cabo con motivo del 8M.

Según una nota de prensa de la Delegación del Gobierno de Melilla, al taller, que tuvo lugar este miércoles y que fue impartido en el Centro Sociocultural Religiosas de María Inmaculada por la Historiadora e investigadora de Culturas Antiguas, Profesora de Yoga y Terapeuta, Inmaculada Gaitán, pudieron asistir mujeres en situaciones de vulnerabilidad y víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas.

Tal y como ha explicado la jefa de la Unidad, Laura segura, al mismo asistieron mujeres de las casas de acogida, así como otras mujeres que se derivaron desde el Centro de Información y Atención a la Mujer, Melilla Acoge, Movimiento por la Paz, Médicos de Mundo y la Asociación Caridad Virgen de la Luz y del propio Centro Sociocultural Religiosas de María Inmaculada.

“Fue un taller que se desarrolló en familia, donde madres e hijos pudieron realizar una actividad conjunta, haciéndose partícipe a trabajadoras de las propias casas y organizaciones, lo que supuso una actividad de encuentro y muy enriquecedora para todas la personas que participaron en él”, ha señalado Segura.

Además, ha apuntado que en este taller se habló de cómo las preocupaciones y el estrés del día a día perjudican nuestra salud física y mental, cómo podemos ir cambiando factores como la alimentación para crear buenos hábitos y de los beneficios que tiene el yoga terapéutico para la salud mental y física.

Así, en esta sesión, se hicieron técnicas de respiración y se platearon ejercicios de estiramiento en una silla. Se realizaron también dinámicas de expresión corporal para liberar tensiones y finalmente una relajación guiada para cada parte del cuerpo con sonido de cuenco de cuarzo.

Las actividades se ajustaron también al gran número de menores que participaron y se realizaron con expresión corporal y cantando cuentos divertidos y dinámicos.

Beneficios físicos y psicológicos

“Diversos estudios sobre el efecto de la práctica de yoga en grupos de mujeres víctimas de violencia de género, afirman que el yoga reporta grandes beneficios físicos: mayor flexibilidad en el cuerpo, aumento en la capacidad de relajación y mejora de la capacidad de respiración, alivio o mejoría en dolores crónicos de espalda y cabeza”, ha explicado Segura.

Pero es más, “en la dimensión psicológica los principales beneficios que reporta son aumento de la autoestima, mayor auto aceptación y control sobre la emociones”, ha apostillado.

En este sentido, la Jefa de la Unidad ha señalado que la práctica de yoga para mujeres víctimas de la violencia de género se centra en la recuperación del cuerpo para la vivencia de la autonomía. “Se trata de recuperar el cuerpo para la vivencia de los sentimientos y pensamientos para sanar su vida”, ha apuntado.

“Es muy importante articular este tipo de actividades en ámbitos y organizaciones sociales, entidades públicas que incidan en acciones para la protección, el cuidado de la vida y el cuerpo de las mujeres víctimas de violencia de género”, ha concluido.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa
Imágenes cedidas

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 2 horas
Imágenes cedidas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 4 horas
Imágenes cedidas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 5 horas
Imágenes cedidas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 6 horas
Alumnos de FP
Imágenes cedidas

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 7 horas
Jorge Vera
Imágenes cedidas

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 7 horas

Lo más visto

  • Detenido
    Imágenes cedidas

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel