• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 08:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

Una feria virtual buscará atraer a los estudiantes marroquíes a las universidades españolas

El encuentro tendrá lugar el próximo 31 de enero entre las 14:00 y las 19:00 horas.

por KFG
27/01/2022 19:04 CET
Una feria virtual buscará atraer a los estudiantes marroquíes a las universidades españolas
España es el destino académico internacional preferido de los estudiantes marroquíes.
España es el destino académico internacional preferido de los estudiantes marroquíes.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El próximo 31 de enero de 14:00 a 19:00 horas tendrá lugar la feria virtual "Estudiar en España" para Marruecos, que organiza el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), en colaboración con la Consejería de Educación de la Embajada de España en Marruecos y el Instituto Cervantes.

La iniciativa impulsada por el SEPIE, organismo público encargado de la proyección internacional de las universidades españolas y adscrito al Ministerio de Universidades, llega de nuevo a Marruecos para difundir el gran potencial de la red española de altos estudios, tras convocar en ediciones anteriores a más de 5.000 personas.

El acceso a las ofertas académicas y de servicios de las más de 20 universidades participantes y la información sobre los requisitos para poder acceder a becas y visados en España, y crear un entorno de colaboración seguro, será totalmente gratuito, previo registro en la web www.estudiarenespana-marruecos.es.

Precisamente, el evento se desarrollará en un espacio virtual pensado para recrear la experiencia de cualquier feria presencial, con las áreas exclusivas de cada universidad y el personal especializado para aclarar las dudas de manera individualizada en sesiones privadas de chat.

Las universidades españolas acogen cada año a más de 200.000 estudiantes de otros países, lo que convierte la nación en la tercera de Europa en recibir más estudiantes internacionales, de los cuales un importante número son marroquíes.

La cantidad de estudiantes del país norteafricano que realiza estudios de grado, máster y doctorado en las universidades españolas aumenta cada año. De hecho, España destaca como su destino académico internacional preferido.

Uno de los principales motivos del interés por España como país en el que cursar estudios es la amplia oferta formativa disponible en todas las áreas de conocimiento como Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Humanidades, tanto para estudios de grado como de posgrado.

Además, la red de universidades de España, con 20 centros entre los 50 mejores del mundo, es reconocida por su calidad. De ahí que España no sea solo uno de los grandes receptores de estudiantes extranjeros, sino que sobresale por el esfuerzo innovador, el idioma, la calidad de vida y la diversidad cultural.

 

Tags: EducaciónMarruecosuniversidad

RelacionadoEntradas

España es el destino académico internacional preferido de los estudiantes marroquíes.

La Encuesta | ¿Qué mes prefiere coger las vacaciones de verano?

hace 35 minutos
España es el destino académico internacional preferido de los estudiantes marroquíes.

El Tiempo | Jueves 22 de mayo

hace 1 hora
España es el destino académico internacional preferido de los estudiantes marroquíes.

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 12 horas
España es el destino académico internacional preferido de los estudiantes marroquíes.

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 13 horas
España es el destino académico internacional preferido de los estudiantes marroquíes.

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 15 horas
Sofía Acedo
España es el destino académico internacional preferido de los estudiantes marroquíes.

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 15 horas

Comments 4

  1. Melillense comentó:
    hace 3 años

    En general se van a otros paises de Europa central

  2. Alberto comentó:
    hace 3 años

    ¿Para qué? Que se queden en su país mejor...

    • Alain comentó:
      hace 3 años

      Creo que de todas formas no son muchos. Van a otros paises de Europa central

  3. Levi comentó:
    hace 3 años

    La mayoria dellos vienen para quedar y permanecer como plagas en territorio español.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    España es el destino académico internacional preferido de los estudiantes marroquíes.

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los agentes de aduana prevén un camión de pescado diario a partir de la próxima semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel