• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 04:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Zíngaros del Rif: De quedadas de amigos en Melilla la Vieja hasta el resto de escenarios de la ciudad

Entrevista con José Bou, componente de Zíngaros del Rif. La banda comenzó a tocar "sin pretensiones" en la plaza de los Aljibes de la ciudadela y acabaron consolidando su proyecto musical

por Cynthia Patricio
20/01/2022 09:00 CET
Zíngaros del Rif: De quedadas de amigos en Melilla la Vieja hasta el resto de escenarios de la ciudad
Imágenes: Jaime Villegas
Imágenes: Jaime Villegas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Zíngaros del Rif son una agrupación de instrumentistas de Melilla que surgió hace cuatro años cuando varios amigos decidieron juntarse para tocar una música algo más desenfadada que la que interpretaban en el Conservatorio. Comenzaron a tocar "sin pretensiones" en la plaza de los Aljibes de Melilla la Vieja y de ahí, según cuenta a El Faro uno de sus componentes, José Bou, sin pretensiones acabaron consolidando la banda de Zíngaros del Rif para llevar su música a otros escenarios de la ciudad.

 

1 de 7
- +
slide 1 to 7 of 7

 

–¿Quiénes forman Zíngaros del Rif?

–Zíngaros del Rif lo forman cinco o cuatro instrumentistas, dependiendo del formato. Somos un violín, un piano, una guitarra, un oboe y percusión.

La agrupación ha ido cambiando porque esto nació hace unos cuatro años y normalmente teníamos una compañera que tocaba la trompa. Pero ha tenido que desplazarse a otra ciudad y ahora lamentablemente no tenemos esta aportación. El germen de la agrupación era violón, guitarra, trompa y oboe.

–¿Cómo surge y por qué toman este nombre?

–Nacimos hace cuatro años de manera espontánea con quedadas musicales al aire libre, en la plaza de los Aljibes de Melilla la Vieja, como una reunión de amigos. Porque nos gusta la música, porque somos profesores del Conservatorio y de la Banda de Música. Es una manera de tocar otras músicas y poder desarrollar otra manera de hacerla.

Tan constantes fueron estas quedadas que se convirtieron en improvisados ensayos con el propósito de hacer nuestra música y al final decidimos llevar esta música a los escenarios. Y de cierta manera nuestro repertorio ha ido ampliándose.

El nombre de Zíngaros del Rif es por el espíritu de salirnos de nuestro ámbito que es la música clásica, de desarrollar otros tipos de música de esta manera más desenfadada. También Rif por la zona geográfica en la que estamos ahora.

–¿Esperaban llegar a donde se encuentran?

–En un principio esto fue sin pretensiones, surgió de manera espontánea en cenas. Un amigo sacaba la guitarra y empezábamos a cantar; o sacaba la armónica, porque también toco la armónica, cantábamos; después quedábamos en los aljibes.

Después decidimos que esto tenía un recorrido, porque al ir ensayando los temas les fuimos dando forma y vimos que se podía hacer ante un público. Así, de esta manera sin pretensiones surgió Zíngaros del Rif.

–¿Dónde ensayan? ¿Siguen haciéndolo en la calle?

–En estos momentos tenemos dos sitios donde podemos ensayar generalmente. Uno es el salón de actos del Conservatorio o en un local que tenemos.

–¿Los temas son de la banda? ¿Son improvisados?

–Normalmente nuestros temas son bandas sonoras de películas, música swing, rock&roll, mÚsica folclórica y hasta nos atrevemos con algún estándar del jazz. Con lo cual también la parte de improvisación toma parte en este tipo de música e improvisamos el propio tema. Buscamos también música festiva para animar los eventos y las celebraciones.

–¿Tienen proyectos de futuro a corto o a largo plazo?

–Ahora todo el grupo esta asentado en Melilla con lo cual nuestro ámbito de trabajo está dirigido a los escenarios de la ciudad y a particulares en recitales privados y ceremonias. Hemos tocado para la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad y nos adaptamos en la medida de lo posible a los formatos que se requieran.

–¿Cómo ven el panorama musical y cultural de Melilla?

–En la ciudad se apoya mucho lo que son diferentes agrupaciones de diferentes estilos y formatos. Incluso nosotros hemos colaborado con Mirrolde Teatro haciendo adaptaciones musicales para sus piezas de teatro, con lo cual vemos un talante dirigido a que se puedan hacer muchas cosas en este sentido.

¿Tocarán Zíngaros del Rif en próximas fechas?

Sí, este viernes 21 de enero a las 12:00 horas en el Campus de Melilla de la Universidad de Granada. Zíngaros del Rif participará en el acto institucional de la universidad por el 90º aniversario de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte. Tienen muchos temas ensayados exclusivamente para este concierto de los estilos de música citados y siempre con temas reconocibles.

¿Dónde encontrar su trabajo por la red?

En el canal de Youtube de José Bou, se llama Oboendo.

Tags: CulturaMúsicaNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Jose Antonio Togores
Imágenes: Jaime Villegas

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 9 minutos
Vigilantes de Clece
Imágenes: Jaime Villegas

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 17 minutos
Imágenes: Jaime Villegas

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 2 horas
Imágenes: Jaime Villegas

El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

hace 2 horas
Imágenes: Jaime Villegas

Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

hace 3 horas
Perímetro fronterizo
Imágenes: Jaime Villegas

Imbroda denuncia trabas de Interior a los eurodiputados para que no tengan acceso a los cuerpos y fuerzas de seguridad

hace 3 horas

Comments 1

  1. santiago comentó:
    hace 3 años

    Peaso de banda, sí señor.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Imágenes: Jaime Villegas

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Primeras bajas en el MCD Melistar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel