• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 12:20 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Melilla, entre las diez regiones con más paro de toda la Unión Europea en el pasado 2009

por Redacción El Faro
29/10/2010 01:56 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Con una tasa del 24,2 por ciento, al tiempo que se situó a la cabeza del paro femenino con una tasa del 33,6 por ciento. El próximo 18 de Enero de 2010 se iniciará en Melilla concluyó 2009 como una de las diez regiones con más paro de la Unión Europea, con una tasa del 24,2 por ciento, al tiempo que se situó a la cabeza del paro femenino con una tasa del 33,6 por ciento.
Como nuestra ciudad, Canarias, Andalucía, la Comunidad Valenciana, Murcia y Extremadura también se situaron entre las diez regiones de la Unión Europea (UE) con más paro en 2009, según los datos publicados ayer por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.
La decena de regiones europeas con mayores tasas de paro fue acaparada por estas seis comunidades autónomas españolas y por los cuatro departamentos franceses de ultramar, encabezados por Reunión, con un 27,1% de paro, la cifra más alta de toda la UE.
Canarias, con el 26,2% de desempleo, fue la región española con más paro y la segunda en la lista europea, seguida de Andalucía (25,4%), Melilla (24,2%) y las francesas Guadalupe (23,4%) y Martinica (21,8%).
La Comunidad Valenciana (21,2%) ocupó el séptimo lugar, y a continuación se situaron Murcia (20,7%), Extremadura y el territorio galo de ultramar de Guayana (20,2%), según los datos de Eurostat.
En el otro extremo de la lista se encuentran las holandesas Zeeland y Gelderland, con tasas de paro que se redujeron al 2,1% y el 2,8%, respectivamente.
Entre las diez regiones europeas con mejores cifras de desempleo hay otras cuatro holandesas, dos austríacas, dos italianas y una checa.Los territorios españoles con menos paro fueron Navarra (10,9%), el País Vasco (11,0%) y Cantabria (12,0%), aunque todos ellos superaron la media europea de 2009, del 8,9%.
Las antes citadas regiones del sur de la Península y las ultramarinas francesas encabezan asimismo la lista de las zonas con más paro femenino de los Veintisiete, en la que también aparecen otras comunidades autónomas españolas. En esta categoría, se sitúa melilla en primer lugar, con una tasa de desempleo femenino del 33,6%, seguida de Reunión (29,0%), Ceuta (28,2%), Andalucía (27,1%) y Canarias (27,0%).
Extremadura ocupó el octavo lugar, con el 25,3%, y Castilla-La Mancha el décimo, con el 21,4%.
La clasificación de las regiones europeas es muy similar en cuanto a paro juvenil. Las tres zonas con más desempleo de los jóvenes de entre 15 y 24 años fueron las francesas Guadalupe (59,3%), Martinica (57,6%) y Reunión (49,6%). La lista continúa con Canarias (47,9%), Andalucía (45,0%), Cerdeña (Italia, 44,7%), Extremadura (41,2%), Melilla (39,7%), la Comunidad Valenciana (39,5%) y Sicilia (38,5%).

RelacionadoEntradas

Susana Morillo: "Las familias con hijos con TEA en Melilla están desamparadas"

hace 12 horas

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 1 día

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 1 día

Pasa por tu súper de confianza y deja tu kilo de ayuda

hace 1 día
Fernando Simón, quien fuera la voz de la pandemia. / EFE

Fernando Simón apela a prepararse ante emergencias de salud

hace 1 día

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 2 días

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel