• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 02:18 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Hassan Mohatar (CpM) se pregunta por qué ha tardado tanto el juicio por compra de votos que salpica al PP de Melilla

El cempemista cuestiona que el juicio del caso Voto por Correo por el que Aberchán están condenado en firme date de 2009 y éste que es de 2007 empezará este martes, a las 10.00 horas

por Tania Costa
25/10/2021 13:57 CEST
Hassan Mohatar (CpM) se pregunta por qué ha tardado tanto el juicio por compra de votos que salpica al PP de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar (CpM), se preguntó este lunes por qué ha tardado tanto en celebrarse el juicio por el caso de la compra de votos por correo a cambio de vales de comida, que salpica al ex Gobierno del PP de Juan José Imbroda, en Melilla.

En declaraciones a la prensa, Mohatar señaló que espera "justicia" del juicio que se celebra este martes en los juzgados de Melilla, por el caso de la compra de votos por correo a cambio de vales de alimentos durante las elecciones de mayo de 2007.

El cepemista recordó que este caso se remonta al año 2007, mientras que el caso Voto por Correo', que se saldó con una condena firme de Mustafa Aberchán, presidente de CpM, y de otros 11 acusados, es posterior ya que data de 2009.

Sin embargo, Aberchán ya tiene condena firme en España. De hecho, el líder cepemista tuvo que dejar su escaño en la Asamblea en marzo de este año 2021.

"Habrá que preguntarse por qué ha tardado tanto", insistió el consejero Mohatar, en referencia a la vista oral que empieza este martes, a las 10:00 horas, y que salpica al PP de Melilla con una supuesta compra de votos a cambio de vales de comida.

"Sorprendentemente este juicio (el que salpica al PP) fue antes del 'Voto por Correo'. Estamos en 2021 y todavía está aparcado", señaló Mohatar, en alusión a la apertura de vista oral contra Hassan Dris, ex viceconsejero del Gobierno de Juan José Imbroda (PP).

Dris está acusado de un delito electoral continuado junto con Mimun Mohamed, entonces responsable de la asociación cultural Namibia, encargada de conseguir los votantes a los que supuestamente se les compró el voto a cambio de vales de comida de 60 euros, pagados por la Consejería de Bienestar Social.

Hassan Mohatar recordó que CpM está personado en este caso como acusación (junto al PSOE).

En el juicio, que se ha suspendido en varias ocasiones, además de Hassan Dris, también está investigado Mimun Mohamed Hamed, alias El Ruso, presidente de la Asociación Cultural Namibia, que en 2007 gestionaba un curso de tamazigh impartido en un local de la calle Millán Astray, de Melilla, donde presuntamente captaba a los votantes que accedieron a vender su voto en esas elecciones, a cambio de vales de comida de 60 euros, con cargo a la Consejería de Bienestar Social, según consta en el escrito de la Fiscalía al que ha tenido acceso El Faro.

En este sentido, la Fiscalía considera tanto a Dris como a Mohamed autores de un delito electoral continuado por el que pide a ambos un mes de cárcel y 100 euros de multa, así como tres años de inhabilitación para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por el tiempo de la condena y costas.

Tags: Caso voto por correo

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 6 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 8 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 9 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 9 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 10 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 10 horas

Comments 1

  1. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 4 años

    SIEMPRE EXISTIRAN LOS CIUDADANOS DE PRIMERA, LOS DE SEGUNDA Y LOS QUE VENGAN. EL TIEMPO ES LA RESPUESTA DE TODA DUDA..QUE SE PUEDE ESPERAR DE UNOS POLITICOS QUE NO SE VEN EL OMBLIGO???

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel