• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 05:31 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Kursaal de Melilla, en pie para ovacionar a Mónica Randall

La actriz ha subido emocionada al escenario para recoger el premio 'José Sacristán'

por Alicia Martínez
11/09/2021 23:00 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La XIII Semana del Cine de Melilla clausuró este sábado con un Teatro Kursaal en pie para ovacionar a Mónica Randall, quien se ha llevado el gran galardón de la noche, el ‘premio José Sacristán’, por sus 30 años de carrera profesional. Momentos antes, Fernando Méndez-Leite y Gonzalo Miró dedicaron en el escenario a Randall un mensaje resaltando su faceta, no solo como actriz, sino además como persona.

También se hizo entrega del ‘premio Ciudad de Melilla’ a los actores Javier y Luis Tosar. Los cortometrajes galardonados fueron ‘Ya no duermo’ de Marina Palacio, que se llevó el primer premio; el segundo fue para Roberto Pérez Toledo por ‘Antes de la Erupción’ y el tercero cayó en manos de Verónica Echegui por ‘Totem Loba’.

La gala

La gala dio comienzo con la canción Intemperie, nominada al Goya e interpretada por Javier Ruibal.

Terminada la canción, la actriz María Hevás y Fran Antón aparecieron en el escenario, ironizando sobre que esta es la Semana del Cine número 13 , número de la mala suerte.

Seguidamente, Hervás anunció que el primer premio que iban a entregar era el de ‘Ciudad de Melilla’ a Javier Gutiérrez, pero antes proyectaron un vídeo que recorría los principales papeles en los que ha trabajado Gutiérrez en su trayectoria como actor.

El encargado de entregarle el premio fue Roberto Enríquez. El público aplaudió a Gutiérrez mientras este subía al escenario. Con el galardón en la mano, confesó que es supersticioso, en referencia a la alusión que habían hecho anteriormente Hervás y Antón. Agradeció el premio y dijo que ya había pasado antes por el Kursaal con obras de teatro.

El actor Luis Tosar también recibió el ‘premio Ciudad de Melilla’. Al igual que con Gutiérrez, proyectaron un vídeo resumiendo su carrera. La encargada de entregarle el premio fue la actriz Lu Mayol y una vez subidos los dos al escenario, ella expresó que no podía ser objetiva, porque más allá de la admiración que tiene hacia su trabajo como actor, es su marido y está profundamente enamorada de él. Además, recalcó que Tosar es una persona muy querida porque respeta a todas y cada una de las personas con las que trabaja.

En la entrega de premios a las películas, el único que pudo acudir a Melilla para recibirlo fue Roberto Pérez Toledo. Palacio y Echegui, aunque no pudieron asistir, dejaron un videomensaje agradeciendo el galardón.

La gala finalizó con una actuación musical protagonizada por artistas melillenses.

Los premiados

Luis Tosar aseguró a los medios de comunicación que estaba muy contento de recibir el premio supone una alegría porque reconoce una trayectoria profesional. Acerca de Melilla, dijo que en este momento está ligado a la ciudad por la película de Violeta Salama cuyo escenario está aquí.

Recalcó que la cultura siempre es segura, independientemente de la pandemia, pero que es cierto que en este momento la situación es más compleja y entiende que haber organizado un evento como la Semana del Cine de Melilla supone una enorme complejidad. En este sentido, subrayó que para los profesionales del Séptimo Arte, las muestras de cine son esenciales para dar visibilidad al trabajo que realizan. “Son una exposición magnífica para el cine que hacemos, son el lugar donde finalmente lo podemos exponer, exhibir y hacerlo transmitir al público” y que según explicó Tosar, hay ocasiones en las que las películas que hacen son tan pequeñas, que no tienen la oportunidad de competir dentro de un circuito normal. “Todo lo que sea, a lo largo y ancho de nuestra geografía, siempre va a ser bienvenida y muy gratificante para nosotros que es nuestro trabajo lo que queremos exhibir”, apuntó.

El actor está en este momento a punto de comenzar a rodar con Juan Diego Botto una película que se llama ‘Los Márgenes’ el próximo 19 de octubre. Esta es la primera vez que Tosar viene a Melilla y dijo que le parece “una preciosidad”. “Arquitectónicamente es una locura y como cualquier ciudad fronteriza tiene algo muy especial, un carácter difícil de explicar”, dijo Tosar.

Por su lado, para Javier Gutiérrez no es su primera vez en Melilla. Al igual que Tosar, subrayó la importancia de este tipo de festivales porque da visibilidad a trabajos que muchos espectadores no han tenido la oportunidad de disfrutar. Además de ello, “recibir un premio es siempre una alegría, alimenta el ego y también da visibilidad, que es muy necesario para los actores”.

En la actualidad, se encuentra grabando una película llamada ‘Modelo 77’, de Alberto Rodríguez, basada en la fuga de 45 presos a finales de los años 80 de una cárcel de Barcelona. También tiene proyectos de teatro.

Acerca del impacto que ha tenido la pandemia del coronavirus en el cine, dijo que sigue habiendo buen cine y que la próxima temporada “tiene buen termómetro” por los trabajos que están a punto de ser publicados de “pesos pesados de nuestro cine y ojalá el público siga asistiendo al cine”.

Gutiérrez cree que por un lado la irrupción de las plataformas ha sido muy buena para la industria, pero por otro lado cree que el cine, donde se debe disfrutar, es en una sala de cine. “Creo que es un momento óptimo con muy buenos trabajos donde el listón del cine español va a estar en un listón muy alto y esperamos que el público nos ayude a dar ese espaldarazo con una rentrée a las salas”. Insistió en que la calidad del cine español es muy alta.

Por otro lado, la consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, puso en valor el impacto que ha tenido la XIII Semana del Cine de Melilla en la ciudad. “Ponemos el broche final de una semana de cine que yo creo que ha estado llena de sorpresas y ha gustado muchísimo a todas y todos y estamos muy contentos”, dijo Treviño.

Además, resaltó la calidad artística y profesional de los actores y actrices que protagonizaron la gala, desde los premiados hasta los que formaron parte de una noche de cine.

 

Tags: CineNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 43 minutos
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 1 hora
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 1 hora

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 3 horas

El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

hace 4 horas

Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

hace 4 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Primeras bajas en el MCD Melistar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel