• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 09:14 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Recordando la historia del pueblo gitano

El 8 de abril se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano l En Melilla se organizaron distintas actividades para informar sobre la historia gitana

por Alicia Martínez
08/04/2021 16:03 CEST
Recordando la historia del pueblo gitano

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Para Melilla la cultura gitana es parte de su identidad y como no podía ser menos, la ciudad norteafricana ha celebrado el día dedicado a este pueblo milenario. En un acto celebrado en el centro de la ciudad, se han realizado una serie de actuaciones en las que han estado presenten numerosas autoridades de la ciudad y de la comunidad gitana de Melilla.

En unas declaraciones a la prensa, la consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, subrayó las actividades previas que se han realizado durante esta semana en la que ha habido incluso ciclos de conferencias. En estas, José Heredia y Diego Fernández, personalidades del pueblo gitano de la ciudad, hablaron sobre la historia y la cultura de estos, además de las dificultades y de las persecuciones que han sufrido.

También enfatizó la mesa de mujeres que se celebró este miércoles y en la que participaron Carmen Carrillo, Josefa Santiago, Séfora o Conchi Heredia. “Nos contaron como las mujeres son también la fuente de la transformación social y un pilar enorme dentro de la cultura gitana y del empoderamiento femenino”, expresó Treviño. El colofón de esta semana, dijo, fue el acto institucional celebrado ayer por la mañana en un hotel de la ciudad. Fueron invitadas las autoridades civiles y militares, además de la comunicad gitana.

Dolores Carmona Román

Este acto estuvo acompañado del anuncio, por parte de la consejera, de que se pondrá a una calle de la ciudad el nombre de Dolores Carmona Román, empresaria melillense y referente de la comunidad gitana. “Están muy contentos porque es un pasito más de reconocimiento y justicia para esta cultura que conforma parte de nuestra ciudad”, dijo Treviño. Añadió que la cultura gitana enriquece la cultura melillense.

Por su lado, Manuel Heredia, organizador del evento, describió que comenzaron las actividades el pasado día 6 de abril con una mesa para explicar la historia de los gitanos en España y en Melilla impartida por el doctor Diego Fernández y José Heredia. Sobre la mesa de empoderamiento femenino, resaltó la fuerza que tuvo al enseñarles a ellos mismos la figura de la mujer en la cultura, ya que tenía una imagen más patriarcal y de esta forma se han dado cuenta de la importancia que han tenido las madres en la historia y en el desarrollo del pueblo gitano.

El acto institucional se ha realizado bajos las normas de seguridad anticovodi, señaló Heredia. “Lo hemos organizado con todo el corazón y esperamos que haya salido bien”, dijo. Leyeron un manifiesto haciendo referencia al primer congreso gitano que se celebró en Londres en 1971 y encendieron velas recordando a las víctimas del Holocausto nazi. Al no poder hacerlo en el mar, ha puesto música simulando las olas y finalmente han cantado el himno gitano.

Combatir la discriminación

El Gobierno central se comprometió este martes a luchar contra el antigitanismo y la discriminación del pueblo gitano que aún impera, así como a implementar políticas que contribuyan a superar la "enorme brecha" que existe entre esta etnia y el resto de la sociedad.

El Ejecutivo quiso reconocer la historia, la lengua y la cultura del pueblo gitano y llama la atención sobre la discriminación que aún sufren las personas gitanas y la necesidad de promover desde las instituciones públicas la igualdad de oportunidades, de trato y de género y la no discriminación de este colectivo. Este día fue declarado oficialmente en Serock (Polonia) en 1990 durante el cuarto Congreso Mundial Romaní y recuerda y conmemora el Primer Congreso Mundial Gitano, que se celebró en Londres entre el 7 y el 12 de abril de 1971.

Tags: Cultura

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 46 minutos

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 3 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 4 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 4 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 5 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 5 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel