• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 06:57 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

El PP denuncia la disminución de efectivos de Policía en la frontera

por Redacción El Faro
09/06/2010 18:05 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Según la secretaria de Estudios Sociológicos, Katty Muriel, el número de agentes habría pasado de 50 a tan sólo quince y hacen tanto turnos de mañana como de tarde

El PP de Melilla denunció ayer la disminución que se había operado en el número de agentes de la Unidad de Intervención de la Policía Nacional en la frontera de Beni Enzar, pues según comentó la secretaria de Estudios Sociológicos de la formación política, Katty Muriel, estos habrían pasado en los últimos meses de 50 a tan sólo quince.

En este sentido, Muriel recordó que estos agentes de la Unidad de Intervención hacían turnos de 24 horas en la zona además de la realización de controles rutinarios en la frontera y en otras partes de la ciudad.

Junto a ello, añadió que sus especiales características, pues es una Unidad que está preparada para hacer frente a todo tipo de desordenes públicos, la hacía especialmente importante en la frontera de Beni Enzar, pues son muchos los conflictos que se generan en la zona por distintos motivos.

De hecho, Muriel recordó que la frontera sufre avalanchas de forma continua así como cierres producidos por actos violentos, pues son muchos los agentes que han sufrido agresiones en los últimos años. A ello añadió los atascos que de forma intermitente sufren los melillenses al hacer largas colas en la frontera.

La responsable del PP local comentó que el hecho de que se haya mermado la plantilla dejándola en quince agentes podría hacer que el servicio prestado no fuera el adecuado, ya que podría producirse alguna baja entre ellos.

“Han empezado a hacer turnos de mañana y tarde”, señaló Muriel y añadió que la principal consecuencia de la situación es que el servicio de noche está siendo desatendido.

En otro orden de cosas, también recordó que los fines de semana el servicio es insuficiente. “Cada vez cuentan con menos recursos humanos”, afirmó y calificó la situación de “penosa”. “Y ahora Zapatero les baja el sueldo”, remarcó. Muriel echó en cara al delegado del Gobierno, Gregorio Escobar, que no hubiera hecho nada para solucionar la situación y aprovechó esta comparecencia ante los medios de comunicación para pedirle explicaciones sobre las gestiones que haya podido hacer al respecto.

“Sabemos que Escobar no va a dar la cara”, señaló y comentó que desde el PP iniciarán acciones desde el Parlamento para que el Gobierno central explique las razones del recorte de personal en la frontera de Melilla.

“Queremos que vuelvan a aumentar los efectivos”, afirmó la responsable popular y recordó la propuesta que había hecho en su día el Gobierno local con el fin de que agentes de la Guardia Civil en segunda actividad pudieran incorporarse al servicio en la frontera, pues su salario lo pagaría la Ciudad Autónoma a través de un convenio de colaboración que firmaría con la Dirección General de la Guardia Civil.

“Ni siquiera se ha estudiado la propuesta”, afirmó y reiteró en nombre de su partido político el apoyo que daban tanto a la Policía Nacional como a la Guardia Civil en general y en particular a los agentes que prestan servicio en la frontera por ser una de las zonas más complicadas de Melilla. “Hacen una labor encomiable en la frontera a pesar de los recortes que están sufriendo en la plantilla”, sentenció.

RelacionadoEntradas

Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 14 horas
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, participa este jueves en el VI Foro Internacional Expansión. EFE/ Sergio Pérez

Feijóo: “Ya era hora de que Sánchez muestre algún interés por Valencia”

hace 17 horas
Perímetro fronterizo

Imbroda denuncia trabas de Interior a los eurodiputados para que no tengan acceso a los cuerpos y fuerzas de seguridad

hace 18 horas
Riduan Moh

El PSOE acusa al PP de "vender humo" con el Cuartel de Santiago desde 2004

hace 18 horas
José Miguel Tasende

Vox pone en duda los números de Turismo sobre la llegada de visitantes

hace 18 horas
Imbroda y Feijóo

Los populares respaldan la candidatura de Feijóo para el Congreso Nacional del partido

hace 19 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel