• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 09:12 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

La figura del juez Baltasar Garzón marca el homenaje a las víctimas del franquismo

por Redacción El Faro
02/05/2010 17:45 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Socialistas y ugetistas se dieron cita en el cementerio de La Purísima para celebrar la ya tradicional ofrenda floral a los caídos en defensa de la democracia

Un año más, socialistas y ugetistas de Melilla comenzaron los actos del 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, con un homenaje a las víctimas del franquismo en el cementerio de La Purísima. Así, a partir de las 10:00 horas, la plana mayor del PSOE, con su líder, Dionisio Muñoz, a la cabeza, el delegado del Gobierno, Gregorio Escobar y la cúpula de UGT se dieron cita para reivindicar que, en tan insigne fecha para los trabajadores, también hay sitio para recordar “a aquellos que dieron su vida por defender la democracia”.
Como no podía ser de otra manera, la figura del juez Baltasar Garzón estuvo muy presente en el homenaje de este año, y no faltaron referencias a su persona cada vez que el socialista Francisco López, que normalmente actúa como cicerone en este acto, se detenía delante de cada una de las tumbas de los caídos para narrar su vida.
Entre flores y aplausos, el momento álgido de la mañana se vivió frente al sepulcro del que fue el último alcalde republicano de Melilla y uno de los fundadores de la UGT en la ciudad, Antonio Díez Martín, asesinado el 28 de julio de 1936 por los golpistas y que se convirtió “en una más de las 300 víctimas de la represión franquista en la ciudad”, a las que además hay que añadir cerca de 5.000 deportados a campos de trabajo.

Dar la vida por la libertad

“No podemos olvidar que las personas que hoy homenajeamos fueron salvajemente borradas de la sociedad mediante el asesinato”, afirmó Muñoz ante los medios de comunicación. “Es por ello que el 1 de mayo se convierte n Melilla en un día con muchos matices, en el que el recuerdo de los que defendieron con su vida la libertad y la justicia debe prevalecer”.
No faltó una referencia a Garzón por parte del máximo dirigente de los socialistas, quien apuntó que “no se puede enjuiciar a los que luchan por la memoria de lo que sufrieron”. “Tenemos una deuda con los ajusticiados”, añadió Muñoz, “no deben ser olvidados ni por nosotros ni por las generaciones futuras”.
Así pues, un año más se volvió a cumplir la tradicional ofrenda floral a los asesinados por el régimen; un acto que comenzó a celebrarse hace décadas en la más absoluta clandestinidad y que no pudo realizarse de manera abierta hasta un año después de la muerte de Francisco Franco, en 1976.

RelacionadoEntradas

Telefónica da por resuelta la incidencia que afectó a empresas y servicios de emergencia

hace 3 horas

Nutricionistas melillenses desmontan la Operación Bikini: ‘No hay milagros, hay hábitos’

hace 9 horas

Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

hace 1 día

Activa tu mejor versión: Rutinas de deporte y alimentación para transformar tu vida

hace 3 días

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 4 días

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 4 días

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel