• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 11:28 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Descenso de la presión migratoria

A través del mar se ha registrado la caída más pronunciada, casi un 76 por ciento

por Redacción El Faro
18/06/2019 06:44 CEST
Descenso de la presión migratoria

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La llegada de inmigrantes irregulares a Melilla ha descendido en lo que llevamos de año, frente al mismo periodo del pasado 2018.

A través del mar se ha registrado la caída más pronunciada, casi un 76 por ciento menos de personas han desembarcado en nuestra ciudad hasta el 16 de junio. El año pasado fueron 411 y por el momento, en 2018, llevamos 100.

Por tierra también han bajado las llegadas, casi un 6 por ciento, pasando de 2.241 personas a 2.112.

La caída de los datos en nuestra ciudad acompaña a los registrados en el conjunto del país. Un 15,1 por ciento menos, es decir, que hemos pasado de 13.442 entradas irregulares a 11.409.

La tendencia a la baja durante este año demuestra que las políticas migratoria del Ejecutivo central están dando sus frutos y que el blindaje del puerto también ha sido determinante para que se de esta situación.

El descenso porcentual es una buena noticia, pero no debemos olvidar que en nuestra ciudad han sido más de 2.000 las personas que han atravesado la frontera irregularmente, una cifra aún muy alta.

Queda mucho trabajo por hacer en nuestro perímetro fronterizo y aunque los planes para modernizarlo sin duda darán más seguridad, aún queda mucho para que se hagan efectivos.

El Gobierno debería plantearse otro tipo de medidas a más corto plazo que ayudaran de reducir la presión migratoria sobre nuestra ciudad.

RelacionadoEntradas

Miguel Marín

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

hace 15 horas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 1 día
Protectora de Animales

La adopción, una práctica sana de cara a tener mascota

hace 2 días

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

hace 3 días

La Guardia Civil, orgullo de España

hace 5 días
Guillermo Vallejo

Correr por una causa muy noble

hace 6 días

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023