• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 07:46 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

SATE exige que se den instrucciones para aplicar los nuevos horarios lectivos en Melilla

Esta semana se aprobó en el Senado una Ley de mejora de condiciones que así lo estipula

por Redacción El Faro
09/02/2019 06:40 CET
SATE exige que se den instrucciones para  aplicar los nuevos horarios lectivos en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Sindicato Autónomo de Trabajadores de la enseñanza (SATE-STES) exigió ayer en una comparecencia ante los medios de que el Ministerio de Educación de instrucciones para el cumplimiento de la nueva aplicación de los horarios lectivos en la ciudad de Melilla.

Esta medida afectaría a la FormaciónProfesional, lo que implica confeccionar las jornadas de trabajo de los profesores según las particularidades de estas enseñanzas, es decir, bajar de las 20 horas lectivas vigentes a 18.

Esta semana se aprobó en el Senado la Ley de mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia y la enseñanza en el ámbito de la educación no universitaria. Solo queda el trámite de su aprobación en el Congreso de los Diputados.

Sin embargo, SATE explicó que, “dado que el Ministerio de Educación nos tiene acostumbrados desde hace años a olvidarse del desarrollo de las normas para Ceuta y Melilla, nos hemos dirigido a la directora General de Evaluación y Cooperación Territorial instándola a que se den las instrucciones pertinentes para que en la planificación del nuevo curso se aplique lo recogido en esta Ley”.

Otra de las aplicaciones de esta ley que se exigió que se cumpla es la de la regulación del horario lectivo del profesorado que imparte enseñanzas de Formación Profesional en la modalidad on line o en la modalidad a distancia teniendo presente el peso de cada módulo y el número de alumnos matriculados.

Según comentaron en SATE, con este cumplimiento adecuarían las horas lectivas de dedicación del profesorado al trabajo de tutorización individual que requiere la impartición on line.

Máximos

Asimismo, también recordaron que, tras la aprobación de esta Ley, los horarios lectivos del colectivo docente son de un máximo de 23 horas en los centros de Educación Infantil, Primaria y Especial. Y de un máximo de 18 horas en los centros que impartan el resto de enseñanzas de régimen general reguladas por la LOE.

Además, también pidieron que se ha de garantizar a todos los docentes mayores de 55 años interesados, y que así lo soliciten, la reducción de horario lectivo, independientemente de los cargos que puedan ocupar en los centros y de que ello suponga la contratación de más personal docente.

Según SATE, esta limitación suponía una flagrante discriminación de los docentes a los que se les privaba del disfrute de este derecho, particularmente de las especialidades que cuentan con menos profesorado.

También recordaron respecto a este tema que deben concretarse unos plazos y una convocatoria con tiempo suficiente y que recoja  un plazo extraordinario para los docentes que se incorporen en el mes de septiembre y que cumplan los requisitos. Y añadieron que se debe instar a las direcciones provinciales a prever qué personal es susceptible de acogerse a esta reducción.

Por último, recordaron que esta Ley aprobada durante esta semana , recoge las reivindicaciones que SATE-STES lleva planteando desde la aplicación de los recortes en 2012 para que los horarios de docencia directa con alumnado se redujesen a niveles anteriores a estos recortes.

RelacionadoEntradas

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 28 minutos

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 2 horas

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 2 horas

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 2 horas
Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 3 horas
Jornada de Puertas Abiertas

La Guardia Civil celebra una jornada de puertas abiertas con motivo de 181 aniversario de su fundación

hace 3 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023