• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 09:14 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

La ampliación del puerto, pendiente de un convenio estatal que va con “retraso”

El presidente de la Autoridad Portuaria espera que pronto Fomento le avise para firmar el acuerdo

por Redacción El Faro
19/10/2018 09:19 CEST
La ampliación del puerto, pendiente de un convenio estatal que va con “retraso”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto de ampliación del puerto comercial de Melilla está pendiente de la firma de un convenio entre la Autoridad Portuaria y el Ministerio de Fomento, un trámite que “va con retraso” porque transcurridos cuatro meses desde la aprobación de los Presupuestos de 2018, no se ha puesto en marcha.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Miguel Marín, explicó que la firma de este convenio cuenta con una partida nominal de 6 millones de euros habilitada por el anterior Gobierno del PP en el capítulo siete del Ministerio de Fomento en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018. Recordó que esos fondos no se pueden destinar a otro proyecto.

Marín remarcó que tras la entrada en vigor de los PGE, había aproximadamente un mes de plazo para llevar a cabo un “trámite preceptivo” para la firma de este convenio, que es el levantamiento del techo de gasto.

Por ello, señaló que la firma del convenio lleva “cierto retraso”. Aunque confió en que en próximas fechas les puedan comunicar desde el Ministerio de Fomento o desde Puertos del Estado cuándo podrá llevarse a cabo, por lo que optó por mantener la “prudencia” mostrada hasta ahora.

Asimismo, avanzó que próximamente se desplazarán a Madrid responsables de la Autoridad Portuaria de Melilla para ver ‘in situ’ el modelo físico de la ampliación del puerto que está desarrollando el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), dependiente del Ministerio de Fomento.

En este sentido, en abril el presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla indicó que se han reservado seis millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para esta obra porque es el coste necesario si finalmente se puede comenzar su construcción este año. Aseguró que, si no se pueden iniciar los trabajos, se añadirán esos seis millones al presupuesto de 2019. Recordó que están en partidas plurianuales los más de 293 millones de euros que cuesta este proyecto.

Marín explicó que los pasos que se tienen que seguir para el desarrollo del proyecto son la aprobación de la declaración de impacto ambiental y de los presupuestos generales. Además, señaló que es preciso contar con la firma de un acuerdo entre el Ministerio de Fomento y la Autoridad Portuaria para que pueda hacer esos trabajos. Cuando estén esos trámites finalizados, se sacará a licitación la obra. En cuanto a la resolución de impacto ambiental, la idea del presidente del Puerto era que estuviera para septiembre.

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 46 minutos

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 3 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 4 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 4 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 5 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 5 horas

Comments 5

  1. Axel comentó:
    hace 7 años

    Marruecos cierra la aduana comercial y esta gente sigue erre que erre con la ampliación del puerto. Esto parece un programa de José Mota.

  2. Sa***********@ou*****.es" class="url" rel="ugc external nofollow">Saleh comentó:
    hace 7 años

    Ahora viene este a ampliar el puerto ahora que él gobienro de Melilla a destruido el negocio en Melilla que diga el motivo real de por qué quiere ampliar el puerto este señor por qué si para los contenedores de mercancía ya no hace falta ya van pra el puerto de Beni Ensar en qué ciudad vive señor Marín

    • Axel comentó:
      hace 7 años

      Todos nos imaginamos el motivo real de tanto interés. ??????????????

  3. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 7 años

    SR MARIN ABRA USTED LOS OJOS Y LOS OIDOS HACIA EL MUNDO REAL Y PRACTICO.. VIABILIDAD CERO AL COCIENTE BAJE USTED LOS CEROS SIGUIENTES...

  4. Hicham el rifi comentó:
    hace 7 años

    JAJA...

    Con el cierre marroqui de la aduana comercial con melilla ni con el Estado actual del puerto de melilla va a funcionar bien,de que va a servir su ampliación??????????

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel