• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 05:33 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

¿Muchos accidentes?

por Redacción El Faro
27/02/2017 07:30 CET
¿Muchos accidentes?

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Melilla registra de 500 a 600 siniestros de tráfico cada año, una cifra superior a la de Ceuta, aunque con heridos menos graves que en la ciudad caballa

En Melilla tenemos entre 500 y 600 accidentes de coches al año. Hagamos cuentas: es más de un siniestro al día. No es normal. Nuestros números superan con creces las estadísticas de Ceuta, aunque en la ciudad caballa se registran heridos de mayor gravedad en el asfalto, según explica a El Faro José Carlos Romero, director provincial de Tráfico.

Detrás del alto número de siniestros y atropellos registrado en Melilla están un par de preguntas inevitables. La primera: ¿por qué hay tantos? La segunda, ¿se hace algo para evitarlo?

Detrás del más de medio millar de accidentes de tráfico que se registra anualmente en la ciudad hay una mezcla explosiva de varios factores. El primero de ellos, el poco espacio que tenemos (12 kilómetros cuadrados) y el alto número de coches que circulan por nuestras calles (más de 60.000 matriculados en la ciudad y en torno a 4.000 que entran cada día desde Marruecos). Este dato nos coloca “entre las primeras” en la lista de localidades con más vehículos por habitantes.

Alta exposición al riesgo

Se suman a los factores que están detrás del alto número de accidentes de tráfico el que haya demasiados conductores en la ciudad (más de 40.000 residen en Melilla) y para colmo de males, la inmensa mayoría hace un uso “excesivo” del vehículo a motor.

Eso sin tener en cuenta el poco civismo de los peatones que cruzan por cualquier lado de la vía o de los conductores que pisan el acelerador como si no hubiera un mañana, pese a que los controles rutinarios se saldan con menos de una decena de multas.

La conjugación de todos estos factores (poco espacio, muchos coches, demasiados conductores y uso excesivo del vehículo) hace que nuestra exposición al riesgo sea “alta”, admite el director provincial de Tráfico.

Medidas tomadas

Romero explica a El Faro que “sin duda alguna” se toman medidas para reducir el número de accidentes de tráfico que se registran en la ciudad. “Todos los años se aprueba un Plan de Seguridad Vial, que no sólo incluye controles de velocidad. Acaba de terminar uno de vigilancia de camiones y furgonetas”, recalca.

A esto hay que sumar las tareas formativas en los colegios. “El 100% de los escolares melillenses recibe nociones de Educación Vial en todos los centros de la ciudad gracias a la labor coordinada entre Tráfico, la Consejería de Seguridad Ciudadana y Educación”.

También se hacen campañas y se reforman infraestructuras. Ahí está el proyecto del consejero Isidoro González para colocar 12 pasos elevados de peatones en Ibáñez Marín y el Real. La solución pasa por coger menos coche y más bici. Y sobre todo, por andar.

Tags: Marítima y Transportes

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 9 horas
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. / EFE

Trump amenaza con aranceles del 50% a Europa desde el 1 de junio

hace 10 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 11 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 12 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 13 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 13 horas

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel