• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 05:22 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Trabajadoras del Imserso critican que los sindicatos no denuncien su situación

Aseguran que sus contratos son en fraude de ley y que llevan ya casi seis años con ellos

por Rosa Soto
28/06/2018 08:25 CEST
Trabajadoras del Imserso critican que los sindicatos no denuncien su situación

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de unas 40 trabajadoras del Imserso se ha concentrado esta mañana frente a la Delegación del Gobierno por tercer miércoles consecutivo para exigir a la Administración que cambie el sistema de contratación, que les impide trabajar más de 180 días al no ser que sea para cubrir una incapacidad temporal.

Sin embargo, en este último encuentro, Fatima Mohamed, portavoz del colectivo compuesto por 200 profesionales (camareras, DUE y oficiales de actividades específicas) ha criticado que los sindicatos no se sumen a su denuncia y demuestren una actitud pasiva hacia su problema.

Mohamed ha asegurado que las organizaciones sindicales “no están por la labor de defender” sus derechos, ya que después de varias reuniones con varios representantes no han conseguido que se sumen a las concentraciones. De acuerdo con la portavoz, desde los sindicatos les dicen que “es lo que hay” y que “ya saben que la situación laboral es complicada para todos”. Ante esta inacción, las trabajadoras afectadas decidieron salir ellas mismas a reivindicar sus derechos laborales.

Problema de contratación

Tanto Mohamed como sus compañeras denuncian que el nuevo sistema de contratación les está generando muchos problemas a quienes anteriormente trabajaban de forma temporal realizando sustituciones durante las vacaciones de Semana Santa, verano o Navidades y esta situación lleva ya cerca de seis años sin cambiar.

La portavoz de las afectadas ha señalado que el tipo de contrato actual, por circunstancias de la producción, representa un escollo para la conciliación familiar y laboral de las empleadas. Además, Mohamed ha criticado que se esté haciendo un uso “abusivo” y “probablemente en fraude de ley” de lo que ella afirma que es “una modalidad que debería utilizarse sólo para un determinado tipo de sustituciones” y no para las que están cubriendo actualmente.

Esta profesional ha comentado que tras casi seis años en estas condiciones “la paciencia se ha agotado” y por eso ya es hora de “salir a la calle y manifestarse”. Mohamed ha indicado su intención de reunirse con la nueva delegada del Gobierno, Sabrina Moh, para trasladarle los detalles de las circunstancias de su colectivo.

Sabrina Moh espera recibir a las empleadas y buscar una solución

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha anunciado en el Centro Social de Mayores de Melilla que espera tratar personalmente la cuestión que plantean estas trabajadoras del Imserso. La socialista ha dicho que desde Delegación del Gobierno se pondrán en contacto con estas empleadas para ver bien de cerca las demandas que plantean y buscar posibles soluciones al sistema de contratación actual.

“Recién acabo de empezar en mi cargo, pero esta es una cuestión que tengo pendiente desde ya”, ha afirmado la delegada. Moh se ha propuesto dar una respuesta rápida y eficaz a estas personas para que puedan desempeñar su labor con todas las garantías de la ley. De momento, la delegada todavía no ha anunciado ninguna posible fecha de encuentro con representantes de este colectivo de trabajadoras.

Tags: Sindicatos

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 9 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 11 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 12 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 12 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 13 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 13 horas

Comments 1

  1. Maria comentó:
    hace 7 años

    Cuando estos trabajadores pillan plaza no se quejan de que el contrato es ilegal y piden a los sindicatos que no denuncien. Y cuando se les acaban los contratos les entran las ganas de denunciar a todo y a todos.
    Que aprueben la oposición y lloriqueen menos

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel