• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 01:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

El día 20 se pagará a los expropiados por el desdoble de la carretera de Farhana

por DN
06/12/2017 07:30 CET
El día 20 se pagará a los expropiados por el desdoble de la carretera de Farhana

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El Boletín Oficial de Melilla publicó ayer este anuncio

  • Son 11 los propietarios que deben acudir a la cita

El Boletín Oficial de Melilla (BOME) publicó ayer una resolución por la que se convoca a los expropiados por las futuras obras de desdoble de la carretera de Farhana para el pago de parte de la indemnización por la retirada de la propiedad de parte de sus terrenos. La cita es el miércoles 20 en el Palacio de la Asamblea.

En concreto, el boletín destaca que se procederá al pago de los depósitos previos a las correspondientes expropiaciones forzosas de las fincas que están situadas en la zona desdoblamiento de la calzada de la ML-101, entre la frontera con Marruecos y la carretera ML-300. Esta obra incluye la ampliación del puente del arroyo Farhana, añade. Los interesados deben acudir ese día ya sea personalmente o por medio de un representante con el poder debidamente autorizado.

Más detalles

En el caso de que no se comparezca o no se reciban las correspondientes indemnizaciones, serán ingresadas en la Caja General de Depósitos en el plazo de 48 horas. Asimismo, se advierte que deberá mostrar el DNI, los títulos de propiedad de la finca afectada y una nota simple del Registro de la Propiedad con una fecha actual que acredite la libertad de cargas de los terrenos.

Además, este acto se hace público por si existen terceras personas que se consideran con derecho a recibir estas candidatos puedan comparecer el miércoles 20 para hacer una reclamación.

Se trata de once propietarios los que se tienen que presentar en el Palacio de la Asamblea a diferentes horas desde las 10:30 hasta las 11:00 horas. Entre ellos, está el Ministerio de Defensa, la propia Ciudad Autónoma y la Dirección General de Patrimonio.

La adjudicación

El proyecto de desdoblamiento de la carretera de Farhana ya está adjudicado, como publicó la Plataforma de Contratación del Estado. En este sentido, fue el 24 de agosto cuando salió el anuncio de formalización de este contrato a la empresa Ferrovial Agroman. El coste de la obra será de 1,1 millones de euros, aunque salió a licitación por 1,5 millones. En un principio, se publicó la formalización del contrato el 18 de julio, pero fue anulado a los pocos días.

La Administración recibió un total de doce ofertas y se escogió la de esta empresa por ser las más ventajosa a nivel económico. De hecho, la licitación fue abierta y el plazo de presentación de la documentación por parte de las constructoras interesadas terminó en abril de 2016. Las aperturas de los sobres fue el 25 de mayo de ese mismo año. No obstante, el acuerdo de adjudicación se firmó en mayo de este año.

Aunque fue a inicios de verano cuando se publicó la formalización del contrato, el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, subrayó que no se iba a llevar a cabo esta obra hasta que no finalizara la Operación Paso del Estrecho (OPE) para evitar que hubiera acumulación de vehículos de contrabando en las fronteras.

La descripción

El plazo de ejecución es de seis meses. La obra no sólo recoge el desdoble de la calzada para aumentar los carriles, sino también la ampliación del puente por el que pasa el arroyo de Farhana.

Éste fue uno de los compromisos que adquirió el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, durante su visita a Melilla el pasado diciembre. Subrayó que las obras de esta carretera estarían adjudicadas a inicios de 2017 y que se contaría con esta nueva vía a lo largo de este año.

La carretera ML-101 (de acceso a Farhana) tiene actualmente un ancho de siete metros y aceras a los dos lados de 2,2 metros. Según el proyecto, publicado por la Plataforma de Contratación del Estado, no dispone de elementos de drenaje para la evacuación de aguas y, aunque tiene iluminación, las farolas son diferentes.

“El tráfico que soporta es fundamentalmente de vehículos que entran o salen a Marruecos y, como se ha contrastado ya en numerosas ocasiones, la capacidad de la vía resulta escasa, sobre todo en determinadas épocas del año”, indica el proyecto.

Las obras prevén que haya dos carriles en cada sentido con una separación de 0,6 metros de mediana sin barrera y dos rotondas, una en la carretera que lleva al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) y otra junto al paso fronterizo. Los trabajos incluyen la demolición del firme de la calzada y rehacer las aceras, que no llevarán bordillo. Los árboles tendrán alcorques cubiertos con rejillas. También habrá pasos de peatones de 4,8 metros y serán vados para facilitar el cruce.

Ampliación del puente

Pero para poder crear dos carriles más en esta carretera es preciso ampliar el puente del arrollo en ocho metros de anchura.

Esta estructura ya fue ampliada hace varios años y es de 11,24 metros, pero con esta nueva reforma llegará a 19,24 metros. Tendrá unas características similares al actual, añade el proyecto.

En cuanto a la iluminación, se destaca que esta carretera debe contar con nivel suficiente de luz porque debe facilitar las labores de vigilancia al tratarse de una vía fronteriza.

Pero para contar con el espacio necesario para hacer la carretera, ha sido necesario expropiar 10.482 metros cuadrados de suelo rústico de las cercanías a diferentes propietarios. Según el BOME, son once los afectados.

Tags: Farhana

RelacionadoEntradas

Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 1 día

Los agentes de aduana prevén un camión de pescado diario a partir de la próxima semana

hace 2 días

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

hace 4 días

Aumentan las llegadas irregulares a Melilla hasta el 15 de mayo

hace 6 días
Sofía Acedo

El PP apoya la devolución concertada de menores a Marruecos

hace 1 semana

El Gobierno solventa la situación de los solicitantes de asilo en Melilla

hace 2 semanas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel