• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 05:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Lo que el mar esconde

por Redacción El Faro
15/10/2017 07:55 CEST
Lo que el mar esconde

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Hoy se celebra una limpieza de los fondos marinos en la playa de Horcas Coloradas

  • El mar de Alborán esconde más de 300 piezas de basura por cada 100 metros

En el mar de Alborán se esconden más de 300 piezas de basura por cada 100 metros. Lo aseguró ayer Estíbaliz López-Samaniego, de la Asociación Vertidos Cero y Asociación Española de Basuras Marinas, una de las ponentes que participaron en la conferencia celebrada en el Real Club Marítimo bajo el título ‘Basuras marinas, soluciones’.

La charla se enmarca dentro de las actividades organizadas en torno a la III Limpieza Nacional de Fondos Marinos 2017, en la que también participa nuestra ciudad. Concretamente en nuestro litoral, la actividad se va a desarrollar a lo largo de esta mañana en la playa de Horcas Coloradas.

El evento, organizado por BuceoMelilla en nuestra ciudad, espera contar con la participación de unos 300 voluntarios. La intervención se hará tanto en la arena como en los fondos marinos y tendrá el apoyo de diversos organismos, como el Ejército de Tierra y del Aire, la Guardia Civil, asociaciones de buceo y la Federación Melillense de Actividades Subacuáticas, entre otros colectivos, además de ciudadanos en general que desean contribuir a que los fondos marinos estén un poco más limpios.

Organizada por la Red de Vigilantes Marinos, durante este fin de semana se está llevando a cabo la limpia de fondos marinos en 30 puntos del litoral.

Pero la pregunta que surgen es cómo puede ser que tanta basura se esconda bajo el mar. ¿Cómo ha llegado hasta ahí? En la conferencia de ayer se ponía el acento en la necesidad de cambiar los hábitos de consumo. ¿De verdad se necesitan tantos productos de usar y tirar? Si encima luego llegan al lugar equivocado, el daño es todavía mayor. Pensemos en las pobres especies marinas. Está claro que no se trata solo de reciclar. El mejor residuo es el que no se produce.

RelacionadoEntradas

Grupo de visitantes

Casi 50.000 visitantes en menos de dos años gracias a los bonos turísticos

hace 22 horas
Miguel Marín

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

hace 2 días

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 2 días
Protectora de Animales

La adopción, una práctica sana de cara a tener mascota

hace 3 días

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

hace 4 días

La Guardia Civil, orgullo de España

hace 6 días

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel