• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 05:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Más de 38.000 detenidos en Marruecos en siete meses por ebriedad pública

por Redacción El Faro
31/08/2016 00:12 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un total de 38.240 personas han sido detenidas en Marruecos entre enero y julio por “ebriedad pública manifiesta”, según las cifras del Ministerio marroquí del Interior que recoge el portal medias24.com.
Estos datos, que se refieren solo al “medio urbano” (es decir, no incluye regiones rurales), son inferiores a las del año pasado, cuando se registraron más de 40.000 casos.
La ley marroquí castiga con penas de entre uno y seis meses de prisión o multas de entre 150 y 1.500 dirhams (14-140 euros) a quien sea encontrado “en estado de ebriedad manifiesta en las calles, caminos, cafés, cabarés u otros lugares públicos o accesibles al público”.
Esa ley se aplica de manera discrecional, pues muchas veces personas con evidentes síntomas de ebriedad en la calle no son molestados por la Policía, y las redadas que los agentes realizan contra los intoxicados por alcohol suelen tener lugar solo por las noches.
El alcohol, un artículo teóricamente prohibido por el Islam, se vende con toda normalidad en algunos restaurantes, bares y supermercados de Marruecos, pese a la existencia de un decreto de 1967 que prohíbe expresamente “vender bebidas alcohólicas o alcoholizadas a los marroquíes musulmanes”.

RelacionadoEntradas

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 8 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 11 horas

Pasa por tu súper de confianza y deja tu kilo de ayuda

hace 17 horas
Fernando Simón, quien fuera la voz de la pandemia. / EFE

Fernando Simón apela a prepararse ante emergencias de salud

hace 17 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 1 día
Una vivienda en alquiler cerca del Parque Hernández. / SARAY ACERO

2025: la odisea de un arrendatario en Melilla

hace 2 días

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel