• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 12:16 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

“El Estado marroquí alimenta el racismo contra los subsaharianos”

por Pedro de Santiago
09/07/2016 22:29 CEST
“El Estado marroquí alimenta el racismo contra los subsaharianos”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Centro Europeo para los Derechos Constitucionales y Humanos denuncia falta de protección para los migrantes.

El Centro Europeo para los Derechos Constitucionales y Humanos (ECCHR, por sus siglas en inglés), una organización sin ánimo de lucro con sede en Berlín, denuncia en su último informe anual relativo a 2015, que “el Estado marroquí  alimenta el racismo contra la gente subsahariana”. Critica que estos migrantes, antes de intentar llegar a Melilla saltando la valla (“el camino más corto” para alcanzar territorio español) o una vez que son rechazados por la Guardia Civil, sufren una ‘persecución’ por parte de las Fuerzas alauíes y de la opinión pública del país. “ Los medios divulgan estereotipos y mentiras sobre ellos”, asegura esta entidad.
Hay que recordar que esta misma organización fue la que llevó al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo el caso de N.T. y N.D., ciudadanos de Costa de Marfil y Mali, respectivamente, por una supuesta “devolución colectiva” desde Melilla hasta Marruecos en un salto a la valla que tuvo lugar en agosto de 2014 sin que los denunciantes tuvieran, según dicen, opción de pedir asilo. Esta Corte, tras recibir la respuesta de España, tiene aún que dictar sentencia sobre la causa.

Sin acceso a protección
Otra de las situaciones que critica el ECCHR en su último estudio anual es que los refugiados y migrantes que intentan llegar a Melilla desde el país vecino “no tienen ningún acceso a un sistema funcional de protección jurídica en Marruecos”.
Por otra parte, haciendo especial hincapié en la situación de los ciudadanos de origen subsahariano, el informe apunta que “en España rara vez tienen oportunidad de iniciar un procedimiento de asilo, a pesar de que están en su derecho”.
Hay que señalar, con respecto al informe anual del ECCHR, que denuncia casos de supuestas vulneraciones de Derechos Humanos en diversas partes del mundo.

“Rígida política fronteriza” española

Sobre la política fronteriza de España y el sistema de acogida de inmigrantes en nuestro país, el Centro Europeo para los Derechos Constitucionales y Humanos (ECCHR, por sus siglas en inglés) califica estos aspectos de “rígidos”. De hecho, esta misma organización llevó a la Corte de Estrasburgo el caso de dos personas subsaharianas que, según afirma, sufrieron una devolución “masiva” a Marruecos tras saltar la valla sin que se les diera la oportunidad de solicitar asilo o pedir algún tipo de protección para una supuesta situación de vulnerabilidad que pudieran estar viviendo.
“Fueron expulsados a Marruecos por agentes de la Guardia Civil, sin que se les tomase los datos personales y sin tener posibilidad de solicitar asilo o de apelar contra la expulsión”, denuncian en su informe anual relativo a 2015.

RelacionadoEntradas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 6 horas
Una vivienda en alquiler cerca del Parque Hernández. / SARAY ACERO

2025: la odisea de un arrendatario en Melilla

hace 12 horas

Telefónica da por resuelta la incidencia que afectó a empresas y servicios de emergencia

hace 1 día

Nutricionistas melillenses desmontan la Operación Bikini: ‘No hay milagros, hay hábitos’

hace 1 día

Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

hace 3 días

Activa tu mejor versión: Rutinas de deporte y alimentación para transformar tu vida

hace 5 días

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel