• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 05:37 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

El prêt-à-porter en la fiesta del Ramadán

por Redacción El Faro
29/06/2016 20:17 CEST
Mimon Zaryouh muestra un modelo de caftán.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El recato no está reñido con el estilo. Mimon Zaryouh, que regenta una tienda de tejidos en el barrio del Rastro se lo muestra a diario a sus clientas.

Más de ocho años dedicado al mundo del textil vende telas para la confección de diseños, al gusto de sus clientas.
Seda, brocados o jacquard con piedras preciosas y lentejuelas son sólo algunos tipos de telas que posteriormente se convertirán en piezas de tendencia sin dejar de cumplir los rigurosos códigos islámicos en la fiesta de Ramadán.
El mes del ayuno comenzó el pasado 7 de junio y son muchas las mujeres que quieren estrenar trajes para la ocasión. ¿Pero qué vestimenta lleva la mujer musulmana para esta fiesta? Zaryouh cuenta a El Faro que las mujeres optan por llevar kandora, chilaba o caftán. "La kandora se lleva para estar cómoda por casa, mientras se prepara la comida, por ejemplo. La chilaba será el atuendo adecuado para la cena en familia y el caftán es una prenda más delicada, que se viste, sobre todo, en la fiesta del Aid El Fitr (Pascua Chica, la celebración tras el mes sagrado)", explica.

A la moda
La innovadora apuesta por parte de Zaryhou de ofrecer "las mejores telas del mercado, provenientes de Valencia, Madrid y Barcelona" es muy bien acogida por potenciales clientas que buscan casar moda con las pautas religiosas. "Las telas son muy bonitas y la variedad es muy amplia", cuenta Faiza, que reconoce que ya ha entrado en numerosas ocasiones al establecimiento de este joven "rey del textil". "Que vistamos de forma distinta a la mujer europea no quiere decir que no queramos estar a la moda", señala su amiga Batul.
También la tienda Delirium ofrece la solución para cubrir el cuerpo de sus clientas sin por ello sacrificar las tendencias vanguardistas. Chilabas generosamente decoradas con piedras y encajes son los protagonistas de la colección para este Ramadán. Karim Benajadur, cuenta que durante estas fechas no da abasto. "Durante estos días vienen muchas mujeres que quieren estrenar prendas para los días de fiesta", dice Benajadur. Salua es una de ellas. "Este año me he comprado una chilaba color rosa con su pañuelo compañero", cuenta. "No he comprado más porque la economía no da para más, sino luciría una prenda distinta cada noche", bromea.

El coste
El precio de una chilaba puede estar entre 100 y 200 euros. Un caftán, que suele llevar un cinturón compañero para realzar la figura de la mujer, puede costar entre 300 y 400 euros. Aunque los precios "no tienen límite". "Siempre depende del material que se emplea para la prenda, pero hay caftanes que se han vendido por hasta 2.000 euros, pero aquí en Melilla rara vez ocurre", reconoce.

RelacionadoEntradas

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 8 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 11 horas

Pasa por tu súper de confianza y deja tu kilo de ayuda

hace 17 horas
Fernando Simón, quien fuera la voz de la pandemia. / EFE

Fernando Simón apela a prepararse ante emergencias de salud

hace 17 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 1 día
Una vivienda en alquiler cerca del Parque Hernández. / SARAY ACERO

2025: la odisea de un arrendatario en Melilla

hace 2 días

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel