• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 08:20 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

UGT solicita a la sociedad “no refugiarse en la resignación” en el tema de los migrantes

por Redacción El Faro
20/06/2016 22:32 CEST
UGT solicita a la sociedad “no refugiarse en la resignación” en el tema de los migrantes

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En el Día Mundial del Refugiado, los ugetistas leyeron un manifiesto a las puertas de su sede.

 

La Unión General de Trabajadores  (UGT) de Melilla se concentró ayer, Día Mundial del Refugiado, a las puertas de su sede para leer un manifiesto suscrito por diferentes partidos políticos y organizaciones.
La palabra la tomó Concha López, vicesecretaria general del sindicato, que leyó íntegramente un documento titulado ‘Por una Europa solidaria. Refugiados bienvenidos’.
En él se quería abordar “la mayor crisis humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial”, como consecuencia de las miles de personas que tratan de llegar en busca de protección, motivadas por las “inhumanas condiciones en sus países de origen o por situaciones de conflicto de las que huyen”, rezaba el escrito.
En dicho documento se denuncian las “desacertadas” políticas migratorias de la Unión Europea. “Es vergonzoso que Europa se muestre incapaz de acoger adecuadamente y en condiciones dignas a las 400.000 personas que, según EUROSTAT, han llegado en situación de riesgo y/o persecución a lo largo de 2015”.

Exigencias del manifiesto
Es por eso que le exigen a la UE que se acometa una operación permanente de ayuda y salvamento; que habiliten partidas económicas que permitan llevar a cabo una cooperación al desarrollo justa y adecuada a las necesidades reales de los países de los que proceden migrantes y refugiados; que se reciban a todos los migrantes que proceda o que se establezcan una serie de protocolos de actuación comunes y consensuados.
Con estas medidas y otras se quiere hacer un llamamiento a la “movilización cívica y ciudadana y a la solidaridad activa de la población europea” con el problema social más grave del siglo XXI.

RelacionadoEntradas

Susana Morillo: "Las familias con hijos con TEA en Melilla están desamparadas"

hace 20 horas

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 1 día

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 2 días

Pasa por tu súper de confianza y deja tu kilo de ayuda

hace 2 días
Fernando Simón, quien fuera la voz de la pandemia. / EFE

Fernando Simón apela a prepararse ante emergencias de salud

hace 2 días

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 3 días

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel