• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 11:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

El Hospital Comarcal acoge una charla sobre cirugía laparoscópica

por Manuel Vega
08/10/2015 22:24 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

l La impartió Jesús Usón, del Centro de Cirugía de Mínima Invasión de Cáceres, puntero en Europa.

 

El Hospital Comarcal sirvió de sede ayer para una conferencia dedicada a la cirugía laparoscópica, uno de los mayores avances de la medicina. La impartió Jesús Usón, quien dirige el Centro de Cirugía de Mínima Invasión de Cáceres, una institución puntera a nivel europeo en esta cuestión.
La laparoscopia se aplica en la región abdominal a través de  pequeñas incisiones y es de gran utilidad en intervenciones quirúrgicas como operaciones de apendicitis o cirugía de urgencia.
El doctor Usón explicó que la laparoscopia  concede “unas posibilidades tremendas” a la hora de tratar al paciente.
“La transmisión de imágenes es tremenda”, explicó. Mientras en una cirugía convencional los médicos solo alcanzan una visión “propia” (excepto si usan gafas de aproximación), la laparoscópica  facilita una visión similar a la que usan quienes ven “huellas digitales con un microscopio”.
La transmisión de imágenes permite una intercomunicación entre centros médicos que se encuentren en distintas ciudades, que se apoyan mutuamente y “en tiempo real”, explicó.
Las nuevas tendencias de la cirugía laparoscópica permiten la utilización de ‘smartphones’ “vía IOS o Android”, capaces de transmitir toda la información.
El doctor subrayó que gracias a esta tecnología el paciente necesitará “una menor estancia hospitalaria” y subrayó que la “realidad científica” y el trabajo de los cirujanos españoles tienen un “nivel alto” a escala internacional.

Tags: Sanidad

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 3 horas
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. / EFE

Trump amenaza con aranceles del 50% a Europa desde el 1 de junio

hace 4 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 5 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 6 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 6 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 7 horas

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel