• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 07:19 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Tribunales y Justicia

Acepta 13 meses de cárcel por vender entre 1998 y 2000 motos que no tenía

por Silvia Perdiguero
13/06/2015 23:54 CEST
Acepta 13 meses de cárcel por vender entre 1998 y 2000 motos que no tenía

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Su abogado defensor llegó a un acuerdo con la Fiscalía y los abogados de los 40 clientes estafados. Tendrá que devolver el dinero que recibió de cada uno de ellos, unos 165.000€.

Un empresario melillense, acusado de estafa y apropiación indebida, alcanzó un acuerdo con la acusación y la Fiscalía por la que acepta una condena de 10 meses y 15 días de prisión por un delito continuado de estafa y tres meses de cárcel más por un delito de apropiación indebida. El procesado se declaró culpable de haber vendido motos a unos 40 clientes que no tenía, habiendo recibido de todos ellos un dinero, más de 170.000 euros, que ahora tendrá que devolver, según recoge la sentencia de la Audiencia Provincial a la que ha tenido acceso El Faro.
Los hechos ocurrieron entre los años 1998 y 2000, cuando el acusado aprovechando que tenía un negocio de compraventa de vehículos se comprometió a vender unas motocicletas de una marca determinada, sabiendo que para tramitar los documentos de compraventa, debía hacerlo en unas oficinas autorizadas por la marca, según recoge la sentencia. Los clientes, “ante la apariencia de verosimilitud de la compra”, abonaron una cantidad de dinero al contado a modo de señal y el resto lo financiaron con dos entidades bancarias, por lo que el acusado recibió la totalidad del precio a los que vendió motos que no tenía.
Según recoge la sentencia en los hechos probados, el procesado sabía que no iba a entregar a ninguno de los clientes las motos pactadas, “lucrándose así con el importe de los préstamos solicitados por sus clientes y en las cantidades recibidas al contado”. En el documento se relacionan un total de 42 clientes que, en total, pagaron por sus motos más de 170.000 euros, aunque en aquellos años aún se utilizaban las pesetas.
En uno de los casos, el cliente recibió de vuelta el dinero que pagó por la moto, otros dos afectados recibieron cheques sin fondos y uno más no consta que haya reclamado el dinero estafado.

Motos de exposición
Además, para ofrecer una mayor credibilidad a sus clientes sobre la transacción, el acusado acordó con el responsable de un concesionario local la cesión de siete motos de la marca en cuestión destinadas exclusivamente para su exposición en el establecimiento comercial del procesado, recoge la resolución judicial. Por tanto, las motos fueron entregadas “sin documentación, sin matrículas y sin llaves de arranque”. Sin embargo, el dueño del concesionario, al conocer “la conducta del acusado”, reza la sentencia, exigió la devolución de las siete motos, recibiendo todas salvo una de ellas. El procesado no devolvió esa moto, si bien entregó un cheque por valor de 2,5 millones de pesetas al propietario del concesionario que resultó no tener fondos.

RelacionadoEntradas

Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

hace 18 horas
Sala de vistas

El TSJA absuelve a un joven acusado de abuso sexual por falta de pruebas concluyentes

hace 7 días
Juzgado de Melilla

Una sentencia judicial ordena escolarizar a una menor tras detectar fraude en el proceso de admisión

hace 3 semanas
Reciente detención de un presunto yihadista

Sigue en prisión el presunto yihadista detenido en Melilla en marzo

hace 3 semanas
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Igualdad lamenta la "saturación" que se dará en el Juzgado Número 4 de Melilla

hace 1 mes
Sala de vistas

El Juzgado número 4 de Melilla denuncia el colapso de su servicio en violencia de género

hace 1 mes

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023