• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 12:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

El puerto, a punto de concluir el año con un ligero aumento de mercancías

por P.S.A
14/12/2014 20:16 CET
El puerto, a punto de concluir el año con un ligero aumento de mercancías

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este tráfico marítimo crece, mientras que el de pasajeros desciende de forma sensible.

El puerto de Melilla está a punto de concluir el presente ejercicio con un ligero incremento en su tráfico de mercancías, según los últimos datos computados por Puertos del Estado, correspondientes al pasado mes de octubre. De los mismos se desprende que el movimiento de mercancías creció en el enclave local un 2,11% durante los diez primeros meses del año, con un total de 762.540 toneladas. En términos porcentuales, el aumento está en completa consonancia con lo registrado a nivel nacional, donde hubo una subida del 2,2%, lo que supone un cómputo de 182,44 millones de toneladas.
Mejores cifras registró el puerto melillense en lo tocante al movimiento de contenedores. Este tráfico marítimo creció un 6,31% hasta octubre, lo que se traduce en un total de 228.791 toneladas, frente a las 215.211 del pasado ejercicio. En comparación al resto de enclaves nacionales, y siempre en términos porcentuales,  el tránsito de contenedores subió en la ciudad autónoma por encima de la media nacional, donde hubo un incremento del 1,41%, con 129,9 millones de toneladas.
Obviamente, este aumento afectó positivamente a la cifra de contenedores por TEUs, unidad de medida con la que se contabilizan estos recipientes para el transporte de mercancías. Así, en Melilla hubo un aumento del 2,94% por número de TEUs.
Como viene siendo común desde que arrancó el año, los graneles líquidos han experimentado una constante subida. Así, en octubre el acumulado era de una subida del 16,72%, con un total de 52.235 toneladas. En la otra cara de la moneda, los graneles sólidos bajaron un 1,23%, alcanzado las 6.815 toneladas, frente a las 6.900 del año pasado.
Curiosamente, y pese a que el movimiento de mercancías y contenedores subió ligeramente, hasta octubre atracaron en el puerto de Melilla menos buques mercantes que el ejercicio anterior. En concreto, este año han llegado 1.169 barcos al enclave de la ciudad autónoma, lo que supone un 8,53% menos.

Pasajeros y vehículos
Por otro lado, en lo que respecta al tránsito de pasajeros, entre enero y octubre se produjo un ligero descenso, en concreto del 0,59%, con un total de 679.780 viajeros, frente a los 683.781 del 2013. En vista de estas cifras, es más que probable que el puerto acabe el año con una cifra de usuarios bastante parecida a del anterior ejercicio.
Más acusado fue el descenso en el número de vehículos. Se movieron unas 124.350 unidades, lo que representa un 3,48% menos.
 
Desplome de los cruceros
Si algo ha perdido este año el enclave de Melilla son cruceros y, por ende, turistas. Las cifras de Puertos del Estado indican que a lo largo de los diez primeros meses del año tan sólo llegó un crucero, lo que supone un 80% menos que en 2013, cuando atracaron cinco.
Obviamente, el descenso en el número de cruceros conllevó una caída bastante acusada en la cifra de cruceristas, que este año ha bajado un 87,7%. De hecho, solamente han llegado a Melilla por esta vía unos 277 viajeros, mientras que en 2013 hicieron lo propio 2.077.
Hay que recordar que el Patronato de Turismo se encuentra intentando reactivar la llegada de cruceros a la ciudad autónoma. Por ello, Melilla ha estado presente en ferias internacionales del sector, como en la World Travel Market, que se celebró el pasado mes de noviembre en Londres.

 

 

RelacionadoEntradas

La reducción de la jornada laboral divide opiniones entre empresarios y sindicatos

hace 13 horas
Francisco de la Torre, alcalde de Málaga

Francisco de la Torre resalta a Melilla como un “complemento” de Málaga 

hace 3 días
Imbroda junto al alcalde de Málaga y un representante de la organización

Imbroda expone en Málaga la reconversión económica de Melilla

hace 3 días
Riduan Moh

El PSOE exige al Gobierno que el nuevo plan de empleo se destine a combatir el paro juvenil

hace 5 días

La Ciudad lanza el programa Melilla Joven: ayudas para vivienda, empleo, formación y emprendimiento juvenil

hace 5 días

La Plataforma Zona Centro solicita firmar un nuevo convenio para dar cobertura comercial a la llegada de cruceros y turistas

hace 5 días

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel