• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 06:40 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Fomento y Obras

Las obras de la carretera del Polvorín no acabarán antes de febrero de 2015

por Silvia Perdiguero
01/11/2014 20:54 CET
Las obras de la carretera del Polvorín no acabarán antes de febrero de 2015

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El área de Obras Públicas de la Consejería de Fomento amplía el plazo de ejecución de las obras de conexión con la calle Mexico y acepta parcialmente los motivos del retraso de Ferrovial Agromán.

Las obras de conexión de la carretera del Polvorín con la calle Mexico en Cabrerizas se retrasan hasta el próximo 1 de febrero de 2015. La Dirección General de Obras Públicas de la Consejería de Fomento aprobó parcialmente la petición de la empresa adjudicataria del proyecto, Ferrovial Agromán S.A., y le amplía el plazo para terminar las actuaciones en 65 días. La Mesa de Contratación dio el visto bueno esta semana a la resolución de Obras Públicas.
Por una parte, la empresa solicitó la ampliación del plazo de ejecución de la obra al haber registrado algunas incidencias que obligaron a la paralización de las mismas. El plazo determinado inicialmente era de seis meses y la adjudicataria pidió una ampliación de tres meses más.
La primera de las incidencias que paralizó las actuaciones fue que los permisos necesarios para actuar en el cauce del arroyo María Cristina no llegaron hasta el 20 de junio, lo que provocó un primer retraso de 24 días de trabajo.  Posteriormente a la recepción de las autorizaciones de la Consejería de Medio Ambiente, la empresa procedió al desbroce y adecuación de la zona para continuar la construcción del vial. Sin embargo, las catas para comprobar la calidad del terreno supusieron un retraso adicional de 10 días.
Estos análisis hicieron necesaria una actuación de saneamiento del terreno de entre 3,5 y 5 metros de profundidad en toda la vaguada y el relleno posterior de escolleras y hormigón. Toda esta actuación provocó un retraso de 40 días.
El margen derecho del arroyo María Cristina necesitó igualmente de un relleno similar al anterior para “llegar a la cota de partida”, con un retraso adicional de 16 días de trabajo.

Estimación parcial
La Dirección General de Obras Públicas asume parcialmente los argumentos esgrimidos por la empresa adjudicataria de la obra. Por una parte, reconoce el retraso de los permisos de la Consejería de Medio Ambiente y acepta la demora de 24 días de la obra.
Por otra parte, Obras Públicas no acepta la justificación de las actuaciones de saneamiento y desbroce del arroyo María Cristina. Según el pliego de condiciones del contrato, la empresa debe prever este tipo de incidencias y actuar sobre ellas.
No obstante, el director general sí acepta que la realización de las catas para analizar la calidad del terreno sobre el que se va a actuar conlleven un retraso. Pero éste no es superior a un día de trabajo, precisa en el informe.
En relación al saneamiento del terreno en el cauce del arroyo, que supusieron una demora de 40 días de trabajo, la Dirección General de Obras Pública acepta este retraso en su totalidad.
Por último y en relación a las actuaciones realizadas en la margen derecha del arroyo, el director general afirma que éstas “no se pueden considerar motivo para ampliar el plazo contractual del contrato”.
Por tanto, el informe de la Dirección General de Obras Públicas concluye con la ampliación en 65 días la ejecución de la conexión de la carretera del Polvorín y la calle Mexico y fija la fecha de entrega de la obra el 1 de febrero de 2015.

RelacionadoEntradas

Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

hace 3 días

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 4 días

El Gobierno local promete máxima celeridad en la finalización de las obras de Garcia Margallo

hace 4 días

La Autoridad Portuaria licita tres nuevas actuaciones para mejora y mantenimiento de sus instalaciones

hace 6 días

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

hace 1 semana

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 1 semana

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel