La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) lamenta la sensación de "abandono" que siguen percibiendo en el barrio del Rastro por parte de la Administración.
La entidad, que representa al 80 % de los comerciantes del barrio, ha denunciado que la nueva obra de la calle Comisario Valero supondrá un duro golpe para los empresarios, así como para los negocios de la zona, según manifestó a El Faro el presidente de Cepromel, Yamal Sel-lam.
"Todos los comerciantes están echando humo. Tener otra obra después del calvario que hemos pasado y con un plazo mínimo de 2 meses es una estocada mortal para sus negocios".
En declaraciones a los medios, el consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, manifestó que comprendía las quejas de los vecinos y comerciantes de la zona, quienes dijo, han sufrido mucho en estos últimos años, debido a las obras del Rastro.
Se trata de unos trabajos necesarios y para los que no existe otra alternativa de llevarlos a cabo, según han estudiado los técnicos de Medio Ambiente y como el propio consejero confirmó a Sel-lam. Además, Ventura garantizó que la normalidad no tardará en llegar a calles como García Margallo.
Abandono
En general, la sensación que domina en Cepromel es la de "abandono". Una sensación que, por otra parte, afirman haber tenido siempre. Por ello, apelan a que de una vez por todas, se tomen medidas para revitalizar esta zona de la ciudad.
En este sentido, Yamal Sel-lam enumeró una serie de demandas que desde la asociación llevan tiempo reclamando, como la lucha contra la venta ilegal en vía pública o un aumento de la presencia policial en la zona, actualmente menos frecuente de la deseada por la entidad.
"Vemos un cambio estético en el Rastro, pero ningún avance".
No se olvidan de sus propuestas para revitalizar el Mercado Central y su entorno. Yamal Sel-lam recuerda que hubo un compromiso explícito del presidente del Gobierno local, Juan José Imbroda, para remodelar y adecuar el Mercado, con un presupuesto de alrededor de 600.000 euros. Por lo que confían en que se trate esta cuestión con la Ciudad Autónoma a la mayor brevedad posible.
Ayudas de Promesa
El año pasado, la sociedad pública Proyecto Melilla S.A. (Promesa) sacó una línea de ayudas dirigidas a los comerciantes del barrio del Rastro destinadas a paliar los daños que han causado las obras en sus negocios.
Aquella convocatoria salió con 1,2 millones de euros, con un máximo de 17.000 euros por negocio. Sin embargo, desde Promesa se lanzó una convocatoria extraordinaria de ayudas a todos los empresarios de la zona con un presupuesto de 400.000 euros.
Fueron 61 las solicitudes presentadas para esta convocatoria, de las cuales se han concedido un total de 25, al haber presentado toda la documentación de forma correcta.
Finalmente, esa línea se tramitó y se ha publicado el listado definitivo de comercios beneficiados. Por tanto, ya se ha comenzado a abonar las cantidades a los empresarios de esta convocatoria. Una suma que asciende a 120.373 euros.
Desde Cepromel han lamentado las "trabas burocráticas" a las que han tenido que enfrentarse los solicitantes de estas ayudas, especialmente, añadieron, en lo relativo a la cuestión de las exigencia de las licencias de apertura de los negocios.
"Se ponen exigentes con la licencia a la hora de repartir las ayudas, pero no exigen tanto cuando hay que abonar los tributos municipales".
Sel-lam ha recordado que desde Cepromel propusieron que se aceptaran solicitudes de los negocios que han iniciado la petición de la licencia de apertura. No obstante, denunció que en los últimos tiempos se viene registrando un parón en la firma de las licencias, sobre todo, dijo, desde que se jubiló la responsable de este área.
"No se resuelve con celeridad y la gente está desesperada. Para muchos comerciantes, el abono de las ayudas está supeditado a presentar la licencia, pero hay gente que van a tener que esperar mucho tiempo para recibir sus ayudas, todo por problemas de la Administración".
Nueva obra
El barrio del Rastro tiene una nueva obra desde ayer lunes 12 de mayo. Pese a que los trabajos en la calle General García Margallo están próximo a concluir, se ha comenzado la fase de ejecución de una nueva conexión de tuberías de agua en Comisario Valero.
Una obra cuya duración se ha previsto en algo más de 2 meses y donde el tráfico rodado se ha cortado en dicha confluencia y los alrededores de la misma.
Promesa es otro chiringuito que su unico fin es asegurarse de colocar allegados cachorros y simpatizantes. Aparte de la ya mamandurria de su presidenta y junta directiva. Todo un negocio y sobre todo dejar bien amarrada la voluntad electoral. UN GUIRIGAY IMBRODIANO EN TODA REGLA