• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 04:03 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Baja la solidaridad con ‘la vuelta al cole’ y aumenta la necesidad

por DN
26/09/2014 05:09 CEST
Baja la solidaridad con ‘la vuelta al cole’ y aumenta la necesidad

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

 Cruz Roja recibe el doble de peticiones de material escolar que en 2013 l Las ONGs afirman que apenas han llegado donaciones para atender a las familias.

Las primeras en pedir ayuda a los ciudadanos hace unos días fueron las religiosas de María Inmaculada. Su almacén de material escolar está bajo mínimos. Las monjas del Monte María Cristina no tienen suficientes recursos para atender a las familias del barrio que piden libretas, bolígrafos, cajas de ceras o de rotuladores para sus hijos. Este año han recibido pocas donaciones de esos materiales básicos que necesitan los escolares para las clases. Esta misma situación se repite en ONGs y asociaciones de vecinos, así como en Cruz Roja y Cáritas. Estas dos instituciones sólo han recibido las donaciones de material escolar de la Congregación Virgen de la Victoria. Están atendiendo a las familias con las que ya tienen contacto porque forman parte de otros programas de ayuda. Sus recursos no llegan para asistir a las decenas de personas que a diario se acercan a sus sedes con un listado de materiales escolares que no pueden comprar. Justo ahora que hay más ciudadanos afectados por la crisis económica, se reducen las donaciones.    
En el caso de Cruz Roja, se organizó una campaña, ‘Vuelta al cole’, para animara los ciudadanos a donar material escolar para las familias más necesitadas. Pero no ha tenido mucha repercusión en la población. A excepción del material que entregó la Congregación de la Virgen de la Victoria, apenas han llegado a su sede donaciones de libretas, lápices y estuches.
Enrique Roldán, responsable de voluntariado de Cruz Roja Melilla, asegura a El Faro que la institución está utilizando una partida presupuestaria que se envió desde Madrid para echar una mano con la compra de material a las familias que atienden a diario.
Unos 180 niños se van a beneficiar de la ayuda de Cruz Roja, el mismo número que el pasado año. Pero la realidad es que hay unos 300 a la espera. Roldán señala que se han duplicado las peticiones de material escolar. Alrededor de 15 personas se acercan a diario a la sede de Cruz Roja para preguntar si  pueden formar parte de los programas ‘Vuelta al cole’ o ‘Desayunos solidarios’. Pero eso es imposible, apunta.

Las compras de las parroquias
Cáritas también está tirando de sus recursos financieros para comprar el material escolar que necesitan las familias que ya forman parte de sus programas de asistencia. No han recibido más donaciones de libretas y estuches que las realizadas por la Congregación de la Virgen de la Victoria.
Pilar Illázquez, presidenta de la institución en Melilla, asevera que no se puede atender  las decenas de peticiones de ayuda de las familias. De hecho, tampoco puede hacer frente a la compra de todos los libros para un alumno de la ESO porque tiene que repartir sus escasos recursos entre todos los escolares que están a su cargo.
Illázquez explica que las parroquias también están echando una mano a las familias con las compras de material escolar. Además, apunta que en muchos casos Cáritas se encarga de adquirir los uniformes de los alumnos porque los padres no pueden hacer frente al coste que les supone el inicio de curso.
Las becas del Ministerio de Educación para la compra de material escolar no llegará a las familias hasta el 2015, así que mientras tanto, no tienen otra opción que pedir ayuda a las ONGs, asegura la presidenta de Cáritas.
Por otro lado, la Asociación Solidaridad e Igualdad Social (ASIS), que atiende a personas del Monte María Cristina, asegura que este año no tiene recursos para ayudar de forma directa a las familias.
La entidad está elaborando un listado de escolares de familias desfavorecidas para que sea la Consejería de Educación la que les entregue de forma directa los materiales escolares que necesitan. Este mismo método se utilizó el pasado año. Tampoco en ASIS han recibido donaciones suficientes para dotar de los materiales básicos a los niños en riesgo de exclusión social.

RelacionadoEntradas

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 7 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 10 horas

Pasa por tu súper de confianza y deja tu kilo de ayuda

hace 15 horas
Fernando Simón, quien fuera la voz de la pandemia. / EFE

Fernando Simón apela a prepararse ante emergencias de salud

hace 15 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 1 día
Una vivienda en alquiler cerca del Parque Hernández. / SARAY ACERO

2025: la odisea de un arrendatario en Melilla

hace 2 días

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel