• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 04:11 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La realidad que esconden nuestras aulas

por Redacción El Faro
20/03/2014 02:02 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las estadísticas, los análisis y estudios describen una realidad de la enseñanza en nuestra ciudad que habitualmente no siempre se corresponde con la realidad.

En consecuencia, tampoco los programas educativos y las inversiones diseñadas desde el Ministerio se caracterizan por su precisión a la hora de atinar con los remedios que reclaman los docentes. Así lo piensa al menos el grupo de profesores que explican hoy en El Faro las dificultades a las que se enfrentan cada día en las aulas. A unos les falta sito en la biblioteca para más libros, a otros les sobran las pizarras electrónicas o necesitan espacio para poder hacer exámenes... pero en lo que todos coinciden es en que lo que realmente se necesita es un aumento de plantilla. La falta de personal docente está provocando que la atención que reciben los alumnos no sea la adecuada. Ése es el principal problema de la Educación en Melilla. Se le puede dar mil y una vueltas para buscar una solución, pero ésta no llegará nunca desviando la atención sobre programas o iniciativas educativas que nada tienen que ver con la realidad que se vive a diario en nuestras aulas.
Esta situación está demostrando que cada vez es más necesario reclamar las competencias en esta área para la Ciudad Autónoma. El riesgo, como siempre que se produce una trasferencia de competencias, es que en el proceso de negociación la administración que las recibe se quede corta en sus exigencias económicas o se equivoque en sus previsiones financieras para años venideros. Sin embargo, de lo que no cabe ninguna duda es que la realidad de nuestros centros de enseñanza la conocemos mejor los melillenses que unos señores instalados en despachos a cientos de kilómetros. Al igual que ocurre con la Sanidad, cuando esos responsables del Ministerio toman la decisión de realizar un viaje a nuestra ciudad, el programa sólo incluye una visita ‘triunfal’ por determinados centros, donde no se entra a analizar el profundidad los problemas y, por el contrario, se tiende a ensalzar los logros sin tener en cuenta su importancia o su incidencia en la mejora de la educación en nuestra ciudad. De hecho, habitualmente los responsables del Ministerio evitan el contacto con los sindicatos y ni se plantean las reuniones con los responsables de las asociaciones de padres de alumnos o los representantes de los estudiantes.
Melilla está muy lejos de Madrid y cuando un cargo del Ministerio se digna a visitarnos, se tiende a acallar las quejas, las revindicaciones o el simple planteamiento de la situación desde un punto de vista diferente al que se ofrece desde los despachos. Los melillenses necesitamos tener claramente identificado al responsable del estado lamentable de nuestras aulas para poder exigirle soluciones o reclamar su inmediata dimisión con nombre y apellidos en un escenario tan familiar como la Plaza de España.

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 8 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 10 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 11 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 11 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 12 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 12 horas

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel